Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Roy López Molina: Después de la discriminación K hay un fuerte apoyo nacional a Santa Fe

El diputado provincial Roy López Molina (Cambiemos) estuvo en Esperanza este miércoles donde se reunió con dirigentes locales y mantuvo encuentros con entidades y vecinos. En ese marco realizó declaraciones sobre la actualidad de la provincia y la Nación.

 

En diálogo con la CSC Radio, López Molina indicó que en la Legislatura provincial “termina el periodo de sesiones ordinarias con algunos temas importantes pero lo más importantes que es el Presupuesto y la reforma del Código Procesal Penal van a pasar a sesiones extraordinarias”.

 

Respecto del Presupuesto señaló que “se trata de analizar cómo va a gastar la plata el gobernador y qué limite se le puede poner a ese gasto desde la oposición” ya que “hacemos hincapié y ponemos el foco en el gasto improductivo que es el gasto político”.

 

En cuanto a la reforma del Código Procesal Penal dijo que “en una provincia con niveles tan altos de inseguridad tener un Código Procesal que tenga herramientas para poder perseguir el delito de manera adecuada es muy importante”.

 

Criticó que “la lógica de gobierno del socialismo es llenar de planta políticas y coordinadores políticos, con nombramientos a dedo, en cualquier repartición estatal en lugar de hacer hincapié en el personal que se viene formando en la administración pública”.

 

Y agregó que “más allá de eso, venimos de una situación muy complicada en Santa Fe, el gobierno de (Antonio) Bonfatti dejó el índice más bajo de obra pública de la década pero los récords más altos de homicidios, y el primero año de gobierno de Miguel Lifschitz no innovó demasiado en estas materias”.

 

No obstante, aclaró que “hoy el elemento distinto es el fortísimo acompañamiento del gobierno nacional a Santa Fe después de una década en la que el kirchnerismo claramente discriminó a nuestra provincia”.

 

Consultado por las declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Scaglione, sobre el reclamo judicial que haría la provincia si el gobierno nacional no paga la deuda de coparticipación, el legislador dijo que “son fuegos artificiales del ministro” y aseveró: “Prefiero quedarme con las declaraciones del gobernador quien reconoció que Santa Fe es una de las provincias más beneficiadas por el gobierno nacional”.

 

“Vamos a cumplir con el fallo de la Corte porque creemos en el federalismo. De manera equivocada y tendenciosa el kirchnerismo le quitaba a Santa Fe esos fondos coparticipables del Anses, que ahora tenemos el compromiso y la obligación –por el fallo de la Corte- de devolver a la provincia”, sentenció.

 

Sobre la relación con el gobierno provincial, analizó: “El año que viene es político electoral y en esos momentos se expresan las diferencias, los matices, se confronta democráticamente y respetuosamente para lograr adhesión y convencer a la gente de que la idea que uno tiene es la mejor para la ciudad o para la provincia, pero después de ese momento –en que la gente eligió- llega el momento de trabajar en conjunto y el adversario se tiene que transformar en socio de la construcción de ese futuro que queremos”.

 

De todos modos, reflexionó que “son muchos años de corrupción política, de utilizar al Estado como botín para acomodar familiares y nombrar amigos, son muchos años de mentiras y lograr cambiar esa cultura política y de la sociedad no se hace de un día para el otro”.

 

En cuanto a la situación económica tras el primer año de gobierno, López Molina sostuvo que “no fue un año fácil sino que ha sido complejo, donde se debieron tomar decisiones que sientan las bases para que el país empiece a crecer y despegar y que eran necesarias: el acuerdo con los holdouts o fondos buitre, transparentar las estadísticas del INDEC, y también hubo decisiones sociales muy importantes como la reparación histórica de los jubilados y la Asignación Universal por Hijo”.

 

“Está claro que el país estaba en peores condiciones de la que pensábamos, y cuando se hablaba del segundo semestre  lo hablaba para el momento en que empezaran a llegar las inversiones, pero esas no se dieron de un día para el otro y se están dando a un ritmo que no era el que deseábamos pero lo importante es que se están dando”, concluyó.

 

[{adj:176795 size-large}]

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

 

 

cambiemos DIPUTADO ECONOMIA POLITICA ROY LÓPEZ MOLINA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso