Nueva reunión de CODETEA en Sa Pereira
En esta oportunidad, se contó con la presencia de representantes de AFA Centro Coop. Primario Humboldt, INTA AER Esperanza, Colegio de Ingenieros Agrónomos, FCA UNL, Esc. de Agricultura, Ganadería y Granja UNL, CREA Región Santa Fe Centro, García Hnos. Agroindustrial, Asociación Unión Tamberos, Soc. Rural de Las Colonias, Soc. Rural San Carlos Centro, Ateneo Juvenil SRLC, Escuela Agrotécnica C. S. Begnis, Cooperativa Guillermo Lehmann y Ministerio de la Producción de Santa Fe, todas entidades del sector agropecuario departamental actuales integrantes de la Comisión.
Además, se contó con la participación de Presidentes Comunales de Humboldt, Felicia, Santa María Centro, Santa María Norte, San Agustín, San Jerónimo Norte, Pilar, Nuevo Torino y San Mariano.
Durante la reunión, y según el orden del día, el Coordinador de la Comisión, Ing. Agr. Daniel Sánchez, realizó una reseña del viaje efectuado a la Comuna de Arequito el pasado miércoles 16 de abril, sumando sus aportes en relación a la jornada compartida el Sr. Emiliano Mónaca (Presidente Comunal de San Agustín), el Ing. Agr. Carlos Dangelo (FCA UNL) y Carlos Sureda (Grupo CREA Región Santa Fe Centro).
En relación a ello, el Ing. Agr. Carlos Dangelo, Docente Investigador de la Cátedra Ecología, del Departamento Cs. del Ambiente de la Facultad de Cs. Agrarias (UNL), hizo una presentación del mapa de actores que intervienen en el sistema de aplicación de agroquímicos, abriéndose al posterior intercambio de opiniones entre los presentes, en torno a las relaciones, responsabilidades y roles de cada uno de los actores analizados.
Además, se brindaron detalles del trabajo a realizar en la Comuna de San Agustín, en relación a la aplicación de agroquímicos en áreas periurbanas.
Finalmente, en relación a la temática de infraestructura rural, se propone la elaboración de un plan de trabajo en articulación con la Sociedad Rural de Las Colonias y con profesionales de la casa de estudios superiores, dada la grave situación hídrica que se vive desde tiempo atrás, producto de las intensas lluvias, obras con escurrimiento de agua hacia el Departamento Las Colonias o carencia de obras en otros casos.