Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Repunta la venta de inmuebles: hay más escrituras que en 2016

En el primer trimestre, se labraron en nuestra región 290 escrituras de venta más que el año pasado, según los registros del Colegio de Escribanos primera circunscripción. La reactivación es incipiente: 600 del total fueron el último mes.

 

 

Un tímido optimismo. En esos términos, interpretó Javier Ignacio Trucco, presidente del Colegio de Escribanos Primera Circunscripción, a la reactivación que indica el registro de escrituras de este año. Las 2.790 escrituras de venta de inmuebles labradas de este primer trimestre superan a las 2.502 que se hicieron el año pasado, en el mismo período. Si bien el incremento es sólo del 11 %, el dato no es menor: el sector inmobiliario vivió en 2016 el peor año de los últimos doce y este “repunte” podría señalar el fin del mal período. La cantidad es la misma que se registró en 2015, cuando la actividad tenía todavía una realidad mejor.

“Enero y febrero, suelen ser los meses de menor actividad; este año fueron igual de bajos que en 2016 pero marzo marcó la diferencia. Esperamos que la tendencia continúe, día a día estamos mirando qué pasa con la economía nacional para advertir que esto no se enfríe”, expresó Javier Trucco, presidente del Colegio de Escribanos.

Los datos indican que el promedio de las escrituras realizadas oscila los $ 1.500.000, correspondientes a viviendas de uno o dos dormitorios y terrenos para construcción futura. “Es un promedio, hay adquisiciones más grandes de campos, pero no son el grueso de las operaciones”, señaló Trucco.

Pocas hipotecas

Un análisis de los documentos también desmiente que esta reactivación se deba a los créditos hipotecarios lanzados a mediados del año pasado para la compra de viviendas, ya que al menos 2.100 del total de operaciones se hicieron sin necesidad de hipotecar la propiedad. Al analizar los documentos, el Colegio informó que en estos tres meses sólo realizó 600 escrituras de hipotecas, una cantidad similar a las 590 registradas en el primer trimestre de 2016 pero distantes de las 712 labradas en 2015. Entre 2013 y 2015, la compra de propiedades se reprodujo en escrituras e hipotecas de la mano de los créditos Procrear. “Es evidente que el movimiento de los créditos todavía no comenzó”, observó Trucco.

Desde el sector se espera que la tendencia positiva de operaciones se acentúe en los próximos meses con los nuevos créditos hipotecarios para la compra de inmuebles expresados en Unidad de Vivienda, en especial con los créditos hipotecarios a 30 años habilitados por Banco Nación y otras entidades bancarias en los últimos días.

El dato alentador es que esta reactivación ya impactó en Buenos Aires, donde los bancos Ciudad y Provincia comenzaron a otorgar antes este tipo de créditos. “En Santa Fe, los créditos están y los datos que tenemos es que hay demanda pero los bancos recién están acomodando sus departamentos de crédito para responder a ella”, agregó el escribano.

Sinceramiento fiscal

Consultado por el motivo de esta tímida reactivación, Trucco señaló como factor principal la moratoria de la Ley de Sinceramiento Fiscal cuyo plazo venció el 31 de marzo pasado. “Las operaciones se realizan con dinero que ha vuelto al mercado y ha empezado a circular y a mover compras y ventas”, opinó el escribano, y agregó que el levantamiento del cepo cambiario también permite disponer de los ahorros en dólares. “Desde la salida del cepo, la gente se mueve con más libertad y muchas veces vuelca sus ahorros al mercado inmobiliario”, sostuvo Trucco.

A este análisis sumó un tercer factor: la expectativa de la gente. “Esperamos que esta tímida reactivación sea indicio de un cambio de expectativa, que la gente pierda el miedo y empiece a mover la rueda porque si se asusta se retrae, vuelve a guardar el dinero, a esperar a ver qué pasa y no invierte”, explicó el escribano.

 

Escritura de venta de propiedades

AÑO

TOTAL ANUAL

PRIMER TRIMESTRE

2017

2.790

2016

11.905

2.502

2015

14.083

2.790

2014

15.766

2013

16.788

Fuente: Colegio de Escribanos de Santa Fe, Primera Circunscripción.

 

 

 

 

Por Florencia Arri - Diario El Litoral - Imagen archivo ventas inmuebles en Esperanza

ESCRIBANOS INMUEBLES REACTIVACION VENTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso