Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Registro único de violencia contra las mujeres.

Esta herramienta permitirá contar con datos estadísticos que den cuenta de las situaciones de violencia y, a partir de allí, diseñar e implementar campañas de difusión y prevención con mayor grado de eficiencia, así como también brindar capacitaciones específicas a los equipos territoriales/locales según las necesidades que se detecten.

Al poner en marcha esta iniciativa, Santa Fe se convertirá en la primera provincia que, a nivel estatal, cuente con un registro con estas características.

El acto de presentación tuvo lugar hoy en el salón Blanco de Casa de Gobierno y fue encabezado por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, y de Desarrollo Social, Pablo Farías; acompañados por la directora provincial de las Mujeres, María Rosa Ameduri.

“Como gobierno podemos hacer muchas cosas porque tenemos una firme decisión política en cuanto a reconocer la igualdad de género y la creación de este registro es una de ellas”, señaló Bonfatti en la oportunidad.

Sin embargo, el ministro advirtió que el problema de fondo tiene que ver con “la forma en que modificamos una pauta cultural tan arraigada en una sociedad machista”.

“Es necesario que provoquemos este tipo de debates en cada uno de los ámbitos en los que nos desenvolvemos”, aseguró el ministro de Gobierno y, en ese marco, consideró “fundamental el trabajo de concientización con los más chicos”.

Asimismo, Bonfatti recordó que los “derechos que se conquistan son los que se militan”, e instó a las mujeres a que continúen con esa lucha.

Por su parte, Farías señaló que la violencia contra la mujer es un “flagelo que está presente en todas las capas de la sociedad” y destacó “la importancia de contar con datos estadísticos cada vez más ajustados a la realidad”, que permitan “visibilizar el problema de la violencia contra la mujer y ponerlo en evidencia en toda su magnitud. Esto, a su vez, tiene que ver con los desafíos de las políticas públicas a encarar hacia adelante” al respecto.

La directora provincial de las Mujeres dio cuenta del trabajo realizado para la conformación del registro y de los datos estadísticos con los que se podrá contar a partir de esta importante herramienta de gestión.

REGISTRO ÚNICO

El Registro Único de Violencia contra las Mujeres estará articulado con el Registro Único Social (RUS), lo cual permitirá una mirada completa e interdisciplinar, dado que se podrán cruzar datos con beneficiarios de tarjeta de ciudadanía, del Sistema de Información Georreferenciada de Niñez y Adolescencia (Signa), entre otros.

El registro contará además con datos suministrados por el Ministerio de Seguridad, a partir de las denuncias por violencia que se realizan en las dependencias policiales del territorio provincial.

La información será recibida y analizada por la Dirección Provincial de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

MUJERES REGISTRO violencia
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso