La empresa mantuvo hasta hoy un acuerdo con los gremios que permitía una reducción de los aportes y contribuciones a la Seguridad Social. La empresa busca renovarlo para conservar los puestos laborales.
La fábrica de herramientas Bahco, instalada en Santo Tomé, volvió a sembrar la incertidumbre tras el vencimiento del acuerdo que permitió a los casi 200 trabajadores de la firma evitar la suspensión laboral a fines del año pasado.
A mediados de noviembre de 2016, los directivos de la empresa formalizaron ante la cartera laboral provincial los trámites para solicitar la apertura de un proceso preventivo de crisis. Entre los argumentos, señalaron la pérdida de un 30 por ciento en sus ventas y el incremento del ingreso de herramientas chinas a precios más bajos que los costos que tiene Bahco.
Sobre la situación actual de la empresa, la gerente de Recursos Humanos Mercedes Mondino dijo "Seguimos gestionando y en contacto con la unidad gremial, con nuestros trabajadores y el ministerio de Trabajo con el objetivo de poder renovar este acuerdo ya que la situación de la empresa no tuvo cambios en relación a la situación que nos llevó a esta ayuda por el mes de diciembre".
Además, señaló que "estamos detrás de las RePro ahora porque es una herramienta que está disponible, que trabajamos para presentar toda la documentación en noviembre del año pasado previo al acuerdo del procedimiento preventivo de crisis de diciembre". Los meses que siguieron "fuimos presentando todos los requisitos que nos pidieron semana a semana y supuestamente el RePro entró en evaluación de condición para la posibilidad de ser beneficiados, así que estamos detrás de eso también".
"Siguen ingresando productos importados y también se nos dificulta la exportación por los costos elevados de producción. Además somos poco competitivos a nivel internacional", explicó Mondino.
Sin embargo, remarcó que el acuerdo fue "beneficioso" y que los "ayudó a poder seguir produciendo con la misma cantidad de trabajadores". Mondino apuntó que "no se redujeron turnos" y a que "seguimos trabajando con una ocupación similar a la que teníamos antes". Además, aclaró que "al no tener volumen de ventas fuimos haciendo stock y hoy estamos 'stockeados'. Seguimos produciendo para mantener las fuentes de trabajo y cumplir con el compromiso que teníamos en el acuerdo".
Sobre la extensión del acuerdo que buscan renovar, Mondino comentó que "estamos ofreciendo la posibilidad de acortar el período, y estamos revisando las pautas con la entidad gremial y los trabajadores constantemente para ver si podemos mejorarlas para que tengan un impacto menor y que también sirvan para seguir adelante".
Asimismo, se mostró optimista con respecto al futuro: "creemos que va a haber una reactivación en el mercado. La empresa tiene más de 50 años, tenemos una marca que tiene una oferta muy grande así que tenemos la certeza que la compañía va a salir adelante y que tenemos que sortear un poco este tiempo. Hay algunos sectores en los que se vislumbran algunas señales de reactivación como lo son el agro y la construcción con las nuevas líneas de crédito, pero necesitamos unos meses más".
"El objetivo de la compañía siempre fue el de ser rentable y sustentable por sí misma, pero hay momentos como éstos en los que necesitamos aportes", concluyó la gerente.