El Frente "Unidos para Cambiar Santa Fe" votó ayer favorablemente en el Senado Provincial una reforma al sistema previsional santafesino, declaró la emergencia al sistema, giró el proyecto del gobernador Maximiliano Pullaro a la Cámara de Diputados y ésta ya fijó preferencia para el próximo jueves para su debate. En comisiones parlamentarias se debatirá sólo un día entre cuatro comisiones juntas.
En un tratamiento exprés el frente político que gobierna la provincia se apresta a pedirle a todos los trabajadores provinciales mayores aportes para sostener la Caja de Jubilaciones y a modificar, entre otros temas, las edades de jubilaciones para docentes y policías. También habilitan a Pullaro a que si Milei modifica las edades de jubilaciones, en la provincia también se haga.
Mientras representantes de la CGT, CTA, Amsafé y Festram se movilizaban en la explanada de la Legislatura santafesina en rechazo al proyecto, en la Cámara de Senadores el frente de gobierno imponía mayorías y le daba media sanción al ajuste.
El Senado Provincial le dio media sanción al proyecto de reforma previsional del gobernador @maxipullaro y lo giró a Diputados. La votación fue 14 votos a favor y 4 en contra.
— Esperanza DiaxDia (@EsperanzaDxD) September 5, 2024
El contundente mensaje de Pirola
"Nuestro voto es negativo porque no podemos aceptar un ajuste que afecte los salarios de activos y jubilados. El déficit de la Caja de Jubilaciones no es el problema principal; el verdadero inconveniente es el incumplimiento del Gobierno Nacional y ANSES" explicó el representante de Las Colonias. "Nos oponemos a que el Ejecutivo avance sobre las facultades de la caja de jubilaciones. Este proyecto perjudica los derechos de los trabajadores con medidas que no son razonables de aplicar en este momento y bajo un marco de emergencia", agregó. "Además, la administración Pullaro no está proporcionando la información necesaria para legislar adecuadamente" recordó. "El oficialismo ha decidido utilizar esta situación para avanzar en una agenda que sobre dimensiona las dificultades y proponer medidas extremas para su solución, avanzando sobre derechos de trabajadores y jubilados, lo cual debemos advertir y rechazar" dijo Pirola. "La reforma previsional debe ser resultado de un debate profundo, transparente y consensuado, algo que se evitó y esperemos en diputados se pueda revertir".Nuestro voto es negativo porque no podemos aceptar un ajuste que afecte los salarios de activos y jubilados. El déficit de la Caja de Jubilaciones no es el problema principal; el verdadero inconveniente es el incumplimiento del Gobierno Nacional y ANSES. pic.twitter.com/cpDy3KysiN
— Rubén Pirola (@rubenpirola) September 5, 2024