LT 10. - En el marco de la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria, se descubrió una placa en reconocimiento a la declaración de Monumento Histórico Nacional de los edificios de la manzana que reúne al Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y los medios de la Universidad.
El homenaje fue en la explanada del Rectorado y el acto contó con la presencia de autoridades universitarias, municipales, ex rectores de la UNL y miembros de la comunidad universitaria del Litoral.
En la ceremonia, el rector Enrique Mammarella, destacó que se trata de una fiesta universitaria pero también de la ciudad, tanto la celebración de los 100 años de la Reforma como la declaración de Monumento Histórico a la manzana de la UNL.
"En este hito queríamos recibir al embajador Mario Barletta, exrector, que cuando fue diputado presentó la Ley, al intendente de la ciudad, José Corral, para que todos los ciudadanos empecemos a entender qué representa este edificio que fue pensado y diseñado con una lógica reformista".
En ese sentido, Mammarella remarcó que "poder trabajar en la sociedad este hito, explicarlo, llevar adelante la puesta en valor y que encuentren en poco tiempo nuestra fachada renovada".
Proyecto de ley
El proyecto para la sanción de esta ley comenzó a gestarse a mediados de 2016 por una comisión promotora de investigadores y autoridades de la UNL que elaboró un texto con fundamentos históricos, arquitectónicos y jurídicos.
Posteriormente fue presentado a los legisladores nacionales santafesinos, y el ex diputado nacional y ex rector de la UNL, Mario Barletta, impulsó su debate en el Congreso. Además, el edificio se inscribió en el Registro Nacional de Bienes Históricos.
La Manzana Histórica de la UNL fue el primer edificio construido para una universidad pública argentina luego del movimiento reformista de 1918. En el año del Centenario de la Reforma y de cara a los cien años de la Universidad, que se cumplirá en 2019, avanzan las tareas de restauración y puesta en valor de la construcción.
Esta histórica construcción de la UNL es hoy patrimonio tangible y simbólico de la ciudad, la región y el país. Fue sede de las reformas de la Constitución Nacional en 1957 y 1994, ha sido testigo de los avances científicos y tecnológicos de casi un siglo y escenario de las más diversas expresiones culturales.