Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Pullaro en Expoagro: “Hablemos también de las deudas de Nación con las provincias, como Santa Fe”

El gobernador se refirió a la deuda de $600.000 millones que mantiene Nación con Santa Fe. Advirtió que "nunca pero nunca" va a apoyar una suba de retenciones

Agrandar imagen El gobernador Maximiliano Pullaro en Expoagro dijo
El gobernador Maximiliano Pullaro en Expoagro dijo Crédito: diario Uno

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, asistió a la apertura de Expoagro en la localidad de San Nicolás, desde donde valoró el rol del campo en la producción nacional y se refirió a los cruces que tuvieron las provincias con la administración de Javier Milei.

Maximiliano Pullaro cree que todavía “no hay claridad sobre cuál va a ser la propuesta del gobierno nacional a las provincias”. Y si bien se mantiene expectante, advirtió que ya perdieron muchos recursos el año pasado y consideró que es momento de ampliar el debate.

“Nosotros nos tenemos que arreglar con nuestros recursos, pero también tenemos reclamos que hacerle a la Nación. Hay provincias como la de Santa Fe a la que el gobierno le debe $600.000 millones. Eso también queremos ponerlo arriba de la mesa porque hay provincias que ponemos mucho para sostener el federalismo”, reclamó esta mañana el gobernador santafesino.

En la misma línea, Pullaro remarcó: “Si vamos a discutir lo que las provincias le deben a Nación, que por supuesto deben pagar y encontrar el equilibrio fiscal, también tenemos que discutir las deudas que tiene Nación con las provincias, por ejemplo con Santa Fe”. La referencia al tema se produce luego de las quitas que (por diferentes razones) la administración nacional les hizo a Chubut y a la provincia de Buenos Aires.

No a las retenciones

En otro orden, en la previa de un encuentro con referentes del campo donde estuvo el Presidente Milei, el gobernador de Santa Fe analizó la discusión tributaria y marcó su posición con firmeza: “Desde nuestro lugar nunca vamos a acompañar un sistema tributario que aumente la carga tributaria, y más al campo y a la industria, que son sectores que exportan y van a sacar la economía adelante”.

“Desde Santa Fe, nunca pero nunca vamos a acompañar un aumento de retenciones al campo y mucho menos a la industria”, enfatizó por si no había quedado clara su línea. “Mi provincia tiene 760 pymes que están exportando al mundo y no son grandes industrias, empezaron en un garaje con una soldadora, hoy tienen 200/300 empleados y son las que sostienen las economías de muchas comunidades”, destacó para resaltar la importancia que tienen para la economía de la región.

En ese sentido, apuntó: “Ponerle retenciones a la industria y aumentárselas al campo tal vez es no entender el ADN del interior productivo”.

“El campo no es los latifundios que a veces se comunican desde los medios de Buenos Aires. El campo son unidades productivas de 50-100 hectáreas que trabajan el padre, el hijo y el abuelo. Son economías familiares que todos los recursos que ganan los reinvierten para poder producir más”, aclaró a modo de cierre de su mensaje.

Fuente: diario Uno de Santa Fe

DEFINICIONES expoagro MAXIMILIANO PULLARO RETENCIONES DEUDA NACION

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso