El Poder Ejecutivo convocó a la elección de los 69 convencionales constituyentes que trabajarán en la redacción de la reforma constitucional para el 13 de abril, de acuerdo al decreto 2656 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia.
En el decreto conocido este lunes está además la convocatoria, ese día, para seleccionar candidatos a intendentes en los 19 municipios que deberán elegirlo el 29 de junio del año próximo así como de concejales en todas las ciudades y miembros comunales en cada localidad de la provincia.
Los 19 municipios que renuevan intendentes son: El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Helvecia, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José de la Esquina, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti.
En este turno electoral son cinco los nuevos municipios que definirán por primera vez intendentes y los primeros seis concejales: Alvear, Helvecia, San José de la Esquina, Teodelina y Villa Minetti.
En esta ocasión, la ciudad de Esperanza renovará 4 bancas en el Concejo. Finalizan los mandatos de los concejales Andrea Martínez, Víctor Elena, Cristian Cammisi y Guillermo Bonvín.
El decreto firmado por el gobernador establece que se utilizará el sistema de Boleta Única para elegir candidatos el 13 de abril y ese mismo día también con Boleta Única se elegirán los convencionales constituyentes, tanto los 50 de distrito único como los 19 representantes departamentales.
Es decir que ese 13 de abril los esperancinos elegiremos candidatos a concejales en una papeleta, sumaremos votos para definir los convencionales constituyentes por toda la provincia en otra boleta y en una tercera hoja pondremos una cruz para votar por el convencional que representará al Departamento Las Colonias.
Las elecciones santafesinas serán en dos etapas el 13 de abril y el 29 de junio y las nacionales, donde los santafesinos elegiremos una decena de diputados nacionales que nos representen, serán en el segundo semestre del año. Resta definirse si el gobierno logra eliminar la primaria como presentó un proyecto en el Congreso Nacional.