"Estamos evaluando qué vamos a hacer también nosotros en este momento, es un paro nacional que discute y debate las políticas nacionales, estamos viendo cuál va a ser el impacto del transporte y cuál va a ser el impacto de las empresas de venta de combustible fundamentalmente, si adhieren o no, y para ver si los trabajadores pueden llegar con normalidad a sus puestos de trabajo. Hasta que no tengamos claro el panorama y saber si habrá una transitabilidad normal en la provincia, no podemos decir cuál va a ser la posición que tendrá el gobierno provincial para con los trabajadores de la provincia que adhieran a un paro nacional”, explicitó Pullaro durante su visita a Esperanza este lunes.
De todos modos, adelantó: “Estamos evaluándolo; si hay una transitabilidad normal por supuesto que vamos a tomar las medidas que siempre tomamos y si la transitabilidad no es normal, lo vamos a evaluar”.
En este marco, confirmó que la postura del gobierno provincial “el martes o a más tardar el miércoles por la mañana, se va a saber” y reiteró que “depende del contexto en términos generales, de si para o no el transporte. En principio pareciera que un sector del transporte no para, pero tenemos que evaluar bien quiénes paran y quiénes no para estar convencidos de que los trabajadores pueden llegar a sus lugares de trabajo”.
“Quisiéramos que no haya paro, pero esto es una política nacional que los trabajadores están cuestionando con esta medida de fuerza y en función de eso vamos a evaluarlo entre mañana y pasado”, sentenció.
Elecciones
Consultado por la elección del domingo, Pullaro consideró que “aunque muchos subestimen a la sociedad, estoy convencido y así lo indican también los sondeos de opinión que la gente sabe para qué tiene que ir a votar, que es la reforma constitucional en términos general y que es un debate que no es nuevo en la provincia de Santa Fe. No subestimo a la sociedad y sé que sabe porque va a votar a uno o a otro”.
“La evaluación es positiva, tenemos la posibilidad de pensar el futuro de la provincia de Santa Fe, de pensar los próximos 20 o 30 años y fundamentalmente pensar un Estado moderno. Una Constitución moderna es pensar un Estado moderno y pensar un contrato social nuevo entre todos los santafesinos que implique nuevas reglas de juego. Creo que tenemos una oportunidad de que nuestra provincia realmente despegue y para eso tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina”, evaluó.