Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Puccini refutó a Caputo por las retenciones: "De Nación no vuelve nada"

El ministro nacional apuntó contra las provincias por Ingresos Brutos. El santafesino aseguró que “eso sería correr el eje” del debate.

En una aparente réplica al gobierno nacional, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que la provincia devuelve la contribución que hacen los productores agropecuarios, mientras que, desde Nación, “no volvió absolutamente nada” de lo que se recaudó vía retenciones.

La declaración llegó tras la afirmación del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el sostenimiento -e incluso una suba- en el impuesto a los Ingresos Brutos en las provincias, al día siguiente de que los gobernadores de la Región Centro pidieran una baja de los Derechos de Exportación (DEX). En diálogo con la radio Aire de Santa Fe, Puccini sostuvo: “A veces Nación nos lleva a la discusión si el problema está en la presión tributaria nacional o provincial y la verdad que eso sería correr el eje”.

En cambio, resaltó que en 2024 el gobierno nacional recaudó unos u$s 5.400 millones en retenciones, de los cuales u$s 2.300 los aportó Santa Fe. Sin embargo “no volvió absolutamente nada”.

El ministro aseguró que el año pasado se interrumpieron los aportes que la provincia recibía de la Nación para salud y transporte. “Hubo recortes, además del retiro de la obra pública completa”, dijo. También remarcó que Santa Fe no va a Nación a pedir “ni subsidios, ni dádivas, ni planes”, sino obras o el aval para tomar créditos con ese fin. “Esta es la gran discusión que estamos teniendo”.

Si bien reconoció que se tomaron medidas para el sector, en sintonía con el pedido de Santa Fe, como quitarle las retenciones a la lechería o disminuirlas en la carne, Puccini aseguró que “no alcanza” frente al conjunto de factores que amenazan al sector, como el clima, los precios y la suba de costos en los insumos, que se pagaron “con impuesto PAIS”.

Retenciones, clima y costos: el desafío de los productores santafesinos

A modo de diagnóstico, planteó que “muchos productores están pagando deudas de cosechas anteriores”, por lo que, en el mejor de los casos, si el clima acompaña, “muchos van a sacar un empate, ni siquiera van a tener gran rentabilidad”.

Fundamentó en esto el pedido de los gobernadores para encontrar alguna fórmula de alivio fiscal, que puede ser una baja o un escalonamiento “en algunos productos, quizás”.

Previo al encuentro entre Caputo y la Mesa de Enlace, fijado para el 6 de febrero, Puccini adelantó que las provincias conformarán una Mesa de Trabajo para monitorear la marcha de la campaña, fuertemente amenazada por el clima, y convocar al diálogo a las entidades del sector.

SIGUE LA DISCUSIÓN LUIS CAPUTO GUSTAVO PUCCINI RETENCIONES AGROPECUARIOS

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso