Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Proyecto Techo Digno en Diputados

Este proyecto, presentado en la Cámara Baja por Germán Kahlow, Marcela Aeberhard y Darío Vega tiene como principal objetivo cubrir el déficit habitacional que sufre la provincia, el que se calcula en aproximadamente ciento treinta mil viviendas.

 

 

 

El programa Techo Digno tiende a la inclusión de sectores socialmente vulnerables y según explicó el diputado Darío Vega en representación del bloque, “tiene características propias tomadas de la realidad palpable de municipio y comunas; ésto posibilita que los potenciales beneficiarios estén insertos en una base de datos y sobre ella se establecen prioridades en el otorgamiento de unidades habitacionales a grupos familiares de manera directa. Otro aspecto distintivo que hace a la celeridad en la respuesta a las demandas sociales es que la construcción se realiza mediante la co-gestión de municipios, comunas y provincia.”

 

 

 

En este programa le corresponde a los municipios y comunas aportar un terreno apto en condiciones de ser urbanizado, trasladando su dominio a la Dirección Provincial; aportar la base de datos sobre las condiciones socio-económicas de los postulantes; realizar la inversión de materiales hasta la altura del encadenado de la unidad habitacional y disponer los fondos de coparticipación en garantía durante la etapa de finalización de las unidades habitacionales, sobre los fondos que gire el Estado Provincial.

 

 

 

En tanto, al gobierno provincial le atañe la terminación de la vivienda, proveyendo los materiales o facilitando los desembolsos contra la certificación del avance físico de la obra para la colocación de techos, aberturas, sanitarios, contrapisos, pisos, y conexión de los servicios sanitarios, luz y agua potable. En las localidades que no cuenten con la provisión de agua potable en los terrenos sobre los que se edificarán las viviendas, el Estado Provincial deberá proveer el sistema de extracción, potabilización y abastecimiento de las unidades habitacionales.

 

 

 

El legislador, destacó además que otro aspecto distintivo del programa Techo Digno, es que el costo de mano de obra será absorbido  por el grupo beneficiario, como única obligación, hasta un máximo de cuarenta y ocho cuotas. Por mes el monto de cada cuota no puede superar el 10% del Salario Mínimo Vital y Móvil.

 

 

 

“Queremos llevar soluciones rápidas y eficaces a los entes territoriales, toda vez que el conocimiento de grupos socialmente vulnerables y con realidades ciertas de necesidades habitacionales, se plasman en un programa apto, aceptable y factible”, concluyó Vega.

100% SANTAFESINO Kahlow PROYECTO VIVIENDA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso