Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Providencia incomunicada por lluvias y falta de obras

Ubicada a 100 kilómetros de la capital provincial, la localidad de Providencia padece los efectos del temporal que se abatió sobre esta región de la provincia, lo que sumado a la falta de obras hídricas -planteadas desde hace 7 años- dejaron al pueblo totalmente aislado. Los pronósticos climáticos, nada alentadores para los próximos días, podrían complicar aún más al sector tambero de la zona, que lucha por estas horas para sacar la producción por caminos secundarios.

 

En diálogo con El Litoral Beatriz Mangini, presidenta comunal de Providencia, manifestó que la localidad está aislada dado que la Ruta Provincial N° 62, única salida pavimentada, está cortada y en pésimas condiciones de transitabilidad.

 

“El corte para todo tipo de vehículos rige desde las 18.30 de ayer y continuará hasta tanto el personal técnico de la Dirección Provincial de Vialidad evalúe el estado de los aliviadores afectados y sentidos por la gran masa de agua que también derrumbó un aliviador y cortó la Ruta Provincial N° 10 en la localidad de Elisa”, sostuvo.

 

La funcionaria agregó que también las vías de comunicación naturales que comunican la localidad con Sarmiento, Progreso e Hipatía se encuentran cortadas e intransitables en algunos tramos. “Hay cientos de hectáreas anegadas, la producción lechera está muy complicada y los productores están tratando de sacar la leche a través de un camino rural alternativo hacia la localidad de Progreso con un puente viejo y muy precario”, amplió.

 

Los inconvenientes sufridos por la producción se suman a la falta de profesionales médicos, docentes y profesores que cumplen sus funciones en los establecimientos de salud y educativos locales, por la falta de vías de comunicación. “Además hay gente de Providencia que desarrolla sus tareas laborales en pueblos vecinos y no pudieron llegar a su lugar de trabajo. Tampoco hay transporte público y privado, correo y actividades bancarias. Todos los servicios están paralizados y ni hablar de las urgencias médicas”, puntualizó.

 

Consecuencias 

 

La titular del ejecutivo local comentó que las lluvias registradas en Providencia no fueron extraordinarias y apuntó a que los problemas más graves ocurren por la falta de obras hídricas que vienen reclamando desde hace 7 años. “La localidad es receptora de aguas que llegan de las localidades de Humberto Primo, Colonia Aldao, Moisés Ville y La Pelada,

desembocando en el Arroyo Cululú. Esa masa de agua no tiene salida porque las obras cuencas abajo nunca se hicieron. Acá se hizo todo mal. Se trabajó se arriba hacia abajo, cuando la lógica dice lo contrario”, indicó.

 

Mangini expresó que el pueblo está totalmente aislado, hoy nadie puede entrar o salir de Providencia. Otro de los inconvenientes los sufre la importante producción lechera del distrito, con campos totalmente anegados, falta de piso para los animales, pérdida de pasturas y dificultades para sacar la producción. “Anoche el agua ocupaba unos 500 metros de ruta, recién mañana van a evaluar si los vehículos pueden pasar, estamos desesperados. Nuestra situación es alarmante, la gente está con mucho miedo. Te repito: hoy estamos totalmente aislados”.

 

Las lluvias más importantes en la región se dieron entre viernes y sábado por la noche, pero Providencia empezó a sufrir las consecuencias con la llegada del agua el lunes por la mañana. Sobre este tema la Jefa Comunal expresó que ante cada hora que pasaba la situación iba empeorando. “A la noche la Ruta 62 se cortó totalmente”.

 

En este sentido Mangini recordó las intensas gestiones llevadas adelante ante organismos provinciales -Dirección Provincial de Vialidad, Ministerio de Aguas y Obras Públicas- para construir un nuevo sistema de puentes y aliviadores. Además de la repavimentación de alrededor de 12 kilómetros de ruta en el tramo afectado, sumado al replanteo de los dragados y canalizaciones que se vienen haciendo “aguas arriba”, que tienen larga data sin respuesta alguna a la fecha. “Hace 10 años, en el 2003 se vivió la misma situación actual, con el montaje de un puente tipo Bailey provisto y armado por el ejército. Le pedimos al gobierno provincial obras concretas, de parches estamos totalmente cansados. Necesitamos nuevos puentes, los actuales no resisten más, en cualquier momento va a pasar un accidente y nadie se va a hacer responsable. Siempre quieren arreglar las cosas con parches, hacen falta soluciones definitivas para evitar que esta comunidad quede aislada”, apuntó.

 

10 años de reclamos

 

Por otra parte la funcionario indicó que la falta de obras hídricas a lo largo de muchos años han complican mucho más el panorama. “Se estuvieron haciendo trabajos aguas arriba, contradiciendo la lógica. Toda obra hídrica debe hacerse de abajo hacia arriba y no al revés, porque sino ocurre lo que hoy esta padeciendo Providencia. Hemos realizado innumerable cantidad de expedientes pidiendo nuevos puentes y mejores rutas y nunca fuimos escuchados. La falta de obras nos lleva a pasar estos momentos muy complicados”, afirmó.

 

Mangini pidió que las autoridades provinciales tomen consciencia del problema que está viviendo la comunidad y resuelva los problemas que hace tanto años vienen planteando.

 

“Tuvimos en su momento grandes discusiones con el Ingeniero Alberto Mitri, Director de Drenajes y Retenciones del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, durante un encuentro en Humberto Primo. Allí se le pidió al funcionario que escuche a las localidades que se verían afectadas por la falta de obras. Lamentablemente nadie nos escuchó”, sintetizó.

 

Cientos de hectáreas bajo agua

 

La zona rural ubicada al noroeste del pueblo está completamente bajo el agua, allí la gente debe sacar los animales a la calle, los inmuebles rurales están inundados y los caminos cortados dificultan aún más el panorama. Ayer los camiones lecheros no pudieron ingresar a la localidad a retirar la producción tambera, debido al corte en la Ruta 62. “Hoy los tambos sacan la leche por un camino secundario, pero no sabemos cuánto va a aguantar. Hay unos 25 tambos en el distrito, son establecimientos modelo con una producción de 5 a 7 mil litros diarios. A la larga la situación va a empeorar, todos conocemos los inconvenientes que existen en los tambos cuando hay inundaciones”.

 

Por último la Jefa Comunal pidió que funcionarios del Ministerio de la Producción de la provincia se acerque a la zona a evaluar los problemas que sufren los productores. “Hay muchas hectáreas bajo agua, la situación es muy complicada. Sería muy importante que el Ministerio de la Producción se interiorice del tema y de esta forma ayude a los productores a paliar de la mejor forma esta situación”, puntualizó Mangini.

 

 

 

[gallery columns="2" ids="101649,101650"]

 

 

 

Ruta cortada

 

Mediante un comunicado la Dirección Provincial de Vialidad informó que la Ruta Provincial N° 62, en el tramo comprendido entre las localidades de María Luisa y Providencia, el tránsito se encuentra interrumpido hasta que Vialidad Provincial evalúe los daños existentes en el puente sobre el Arroyo Cululú, luego de las intensas lluvias acontecidas los días pasados. Por tal situación, se realizan desvíos por la Ruta Provincial N° 80S -pavimentada- y la Ruta Provincial N°69S -de calzada natural-. “Recomendamos circular con extrema precaución y atender a los desvíos mencionados”, indicaron en el informe.

 

 

 

 

 

José Zenclussen - El Litoral

ELISA LLUVIA MARIA LUISA PROGRESO PROVIDENCIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso