Respecto de la Defensa Oeste, uno de los productores explicó que “si bien es muy necesaria esta obra, también es necesario hacer la continuación 1.000 metros al norte, donde termina el canal, y ahí extenderlo hasta el canal de Cavour para desembocarlo en el arroyo Cululú”, uno de los afectados.
No obstante, aclaró que “en el arroyo Cululú también faltan obras, es imperioso levantar la zona porque el bañado pasa por arriba y el río siempre se hace más grande, y también hay que darle salida. Todo tiene que ir combinado porque de este modo la situación se va a complicar en la zona de Cululú pasando la ruta 50-S”.
También dijo que “es necesario hacer una alcantarilla en la escuela para que el agua del otro sector pase a este lado”.
Otro de los productores tamberos de la zona de Cululú, contó en la CSC Radio que su producción “sale por la ruta provincial 50-S que hasta ayer estuvo cortada por acción del bañado del Cululú, debido a una lluvia grande que se produjo en la zona (en Rafaela llovieron 60 mm.)”. “No vino agua desde tan lejos y el bañado quedó hasta el borde, si llegaba a llover acá iba a ser un desastre”, sentenció.
“Me parece bien que le saquen el agua a esta zona de la ciudad de Esperanza, pero planteamos que se levante la ruta 50 S, lo que se puede hacer con tierra de la misma zona para que quede como un afirmado”, explicó.
Otro de los afectados señaló que “la inquietud es que los caminos tienen que ser alteados para que sirva de contención para la ciudad y para la zona rural. En alguna oportunidad se había hablado la posibilidad de hacer volar la ruta 70 para que el agua desemboque más rápido, lo cual no se hizo pero colocaron un caño que me perjudicó todos los campos sembrados y el gobierno no me reconoce nada. Por eso estamos hoy acá, para ver cómo van a terminar esta obra, porque en los planos está todo muy lindo pero en la vida real no es lo mismo”.
“Con cada lluvia nos sorprende la cantidad de agua que está cayendo y hay que darle una salida que sea lo más rápido posible. Esperamos que la obra se termine”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio