Se llama Carlos Zucchella y es coordinador de Terapia Intensiva del hospital Cullen. Fue el primer profesional de la salud en recibir la dosis de Sputnik V.
Este martes inició la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la Región Salud Santa Fe. A las 9 comenzaron a inocular a los primeros trabajadores de la salud de los distintos efectores. En el hospital “José María Cullen”, el coordinador de Terapia Intensiva, Carlos Zucchella, fue el primero en recibir la dosis de Sputnik V.
“Este es un momento muy feliz para darle fin a esta pandemia. Falta mucho aún, este es un camino más cerca para que los abuelos y abuelas vuelvan a compartir en familia”, expresó Zucchella.
Consultado sobre la decisión de colocarse la vacuna sostuvo además que: “Fue muy fácil, yo soy un hombre de ciencia y creo en ella. Somos todos parte de lo mismo en este rubro, confío en todas, no solo esta vacuna”.
El coordinador de la Terapia Intensiva expresó que durante este tiempo “fue muy duro, no se refleja en el día a día en los medios de comunicación, pero hay muchos pacientes que sufren mucho, otros que también quedan con secuelas severas, entonces creo que no es una enfermedad bien descripta: cuando se habla del miedo a la vacuna o a la enfermedad les digo qué hay un desconocimiento total en el cual, si pones riesgo/beneficio, es totalmente beneficiosa la vacuna”.
En cuanto a la predisposición a colocarse la Spturnik V, Zucchella sostuvo “que la mayoría de los trabajadores, que están en contacto con familiares (algo sumamente complejo porque no pueden ver a su familia y eso conlleva una ansiedad), nos dimos cuenta que tenemos que hacerlo, -aplicarse la vacuna-, porque somos encargados acá en la primera línea”.
Para finalizar, el coordinador de la Terapia Intensiva manifestó un mensaje a la población: “ los efectos de la vacuna no se asemejan a lo que puede generar el virus en el cuerpo y sí, hay secuelas porque hay pacientes de 40 años que se van a sus casas con oxígeno domiciliario”.
Por su parte, la jefa del Vacunatorio, Alejandra Lucca, expresó en este momento tan especial e histórico para la provincia que “esta es una cuota de esperanza, somos los que ponemos el cuerpo y el corazón, deseamos pero también estamos seguros y seguras de que esta vacuna nos trae protección”.