La Administración de Parques Nacionales y el gobierno de Santa Fe presentaron el primer parque nacional ante presidentes comunales, intendentes y operadores de turismo, para promover la actividad turística y avanzar en la preservación de especies autóctonas.
Se trata del Parque Nacional Islas de Santa Fe, ubicado sobre la costa oeste del río Paraná a la altura de la localidad santafesina de Coronda, creado por ley del Congreso de la Nación en octubre del año pasado.
"Preservar el hábitat de las especies nativas, la biodiversidad y el paisaje natural es parte de este objetivo", dijo durante la presentación institucional del parque el secretario de
Medio Ambiente santafesino, César Mackler.
En el acto, que se realizó en el complejo Carcaraes de la localidad de Oliveros, el funcionario sostuvo que "la actividad marca el inicio formal de las tareas del parque y nos compromete a iniciar un trabajo coordinado junto con los municipios y el gobierno nacional, a fin de desarrollar las actividades de conservación y turísticas que se generan alrededor de los parque nacionales".
Por su parte, el intendente del Parque Nacional Islas de Santa Fe, Reynaldo Zanello, indicó que "la actividad turística que se iniciará estará sujeta a la reglamentación de Parque Nacionales".
Agregó que "actualmente se está trabajando desde Diamante -sede administrativa del Parque Nacional Pre Delta, en Entre Ríos-, pero en los próximos días ya se definirá la instalación de la administración en territorio santafesino".
Además, Zanello remarcó la importancia de "reconvertir el trabajo y la vida económica de las familias que viven en el lugar".
Los funcionarios recordaron que Santa Fe logró en octubre de 2010 que las 2.900 hectáreas que conformaban la reserva provincial El Rico pasen a la administración de Parques Nacionales, creándose el Parque Nacional Islas de Santa Fe.
De ese modo, se sumaron a las 2.400 hectáreas del Parque Nacional Pre Delta, ubicado en la provincia de Entre Ríos.