Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Pirola destacó la labor que tendrá la Agencia para el Desarrollo

El senador Rubén Pirola destacó que “quienes estuvimos desde la gestación de esta iniciativa hoy tenemos la alegría de tener hoy toda la documentación, la personería jurídica, estar inscriptos en la AFIP, haber hecho la presentación en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme) como corresponde para poder trabajar junto a las otras nueve agencias y articular con aquellas que existen en la provincia.”

 

 

 

Explicó que el trabajo de la Agencia “tiene su sustento en el sector privado” y manifestó su beneplácito porque “el Centro de Industria y Comercio de Esperanza así como la Sociedad Rural y aquellas entidades de San Carlos están participando”. Agregó que “ahora viene el desarrollo territorial, buscando el mejor resultado en beneficio de nuestra gente, en lo que tiene que ver con el sector industrial y rural”.

 

 

 

“La agencia tiene varios objetivos, entre ellos la posibilidad de trabajar estratégicamente en el desarrollo equilibrado del departamento, específicamente dos ciudades como Esperanza y San Carlos Centro”, sostuvo el legislador en la CSC Radio.

 

 

 

 

 

También agregó que “es la respuesta a un trabajo que se observaba desde antes de ser senador por el departamento, cuando planteábamos en función de los consensos, la necesidad de ser abarcativos, de tener la posibilidad de la participación y hoy lo estamos logrando para comenzar a trabajar con la sociedad”.

 

 

 

 

 

Otros temas

 

 

 

Pirola también destacó el envío de aportes para Las Colonias que llegarán  a modo de compensación por la ley de financiamiento educativo y explicó que “esto es la coincidencia entre los dichos y los hechos, ya que siempre planteamos desde la banca del Senado la necesidad de trabajar en conjunto con todos, más allá de los partidos políticos y hasta muchas veces no teniendo la misma visión de las cosas”.

 

 

 

“Evidentemente la provincia estaba pasando por un momento complicado, según manifestó el gobernador Antonio Bonfatti, y en ese marco –a pedido de los intendentes y presidentes comunales- planteamos y debatimos que la provincia solucione algunos temas puntuales como lo del fondo de financiamiento educativo y la demora fenomenal que hay en el pago de la ley de obras menores. Apuntando a resolverlo, se acompañó el proyecto y estamos a la espera que el gobierno cumpla estos planteos porque eran parte del compromiso”, especificó.

 

 

 

Sobre el gasoducto del noroeste, resaltó que “tenemos todo el departamento sin este producto y creemos que es una obra más que necesaria, por lo cual hemos colaborado en términos de gestión del anteproyecto, junto con los intendentes de todos los signos políticos y hoy tenemos en Buenos Aires un proyecto que se presentó con autorización de Enargas y de Litoral Gas”.

 

“Nos falta el financiamiento porque es una obra de unos 60 millones de pesos y ante ello se pidió a la provincia y al gobierno nacional que nos ayude y estamos golpeando puerta por puerta porque creemos que estratégicamente, de cara a lo que viene, es una necesidad que nos permitirá un desarrollo en todo el departamento”, sentenció.

 

 

 

Asimismo, deseó que “ojalá haya otra misión como la que el gobernador realizó en Medio Oriente para que podamos obtener financiamiento para esto, porque evidentemente con el manejo de los recursos provinciales que está haciendo este gobierno me parece que ahorros para invertir en infraestructura no habrá en estos cuatro años”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

AGENCIA DESARROLLO PIROLA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso