Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Pirola cuestionó la reforma tributaria y la política de seguridad provincial

Pirola señaló que desde el Senado, “en el marco de entender la gobernabilidad de la provincia, con una visión de acompañamiento pero también con las críticas que tenemos sobre la efectividad y eficiencia del gasto que se está realizando, entendíamos que algunos tributos estaban atrasados y que era razonable ponerlo en discusión”.

 

 

 

En declaraciones realizadas en los estudios de la CSC Radio dijo que “en función de eso se realizó un dictamen que tuvo el consenso de los 19 senadores y que después en Diputados se modificó aumentando los avalúos fiscales, los importes el impuesto inmobiliario rural e incorporando un tributo a la industria que el gobernador no había solicitado”.

 

 

 

Al respecto, cuestionó que “la provincia de Santa Fe grava a las grandes industrias, con un impuesto que va a impactar en la cadena de valor y que van a terminar pagando quienes adquieran productos de origen provincial”. Consideró que esto “nos hace perder competitividad” y explicó que “tiene que ver con la visión estratégica de la provincia que queremos en materia productiva”.

 

 

 

En ese marco, resaltó que “la provincia tiene un problema que no va por el lado de los recursos, porque cuenta un presupuesto que aumentó de 7mil millones a 35 mil millones en cuatro años. El problema está en lo que se gasta y en la eficiencia de ese gasto”.

 

 

 

Falta de rumbo en seguridad

 

 

 

Tras las declaraciones gobernador Antonio Bonfatti quien admitió que el cacerolazo que se realizó el jueves pasado en Rosario y Santa Fe lo incluyen en materia de seguridad, Pirola sostuvo que “tuvo un gesto muy bueno de sinceridad y de reconocer la situación que existe”.

 

 

 

En ese sentido, admitió que “es un tema que preocupa a los vecinos y lo vemos con mucha preocupación porque en nuestras localidades no queremos perder la tranquilidad y el estado de seguridad que tenemos hasta ahora”.

 

 

 

“Los últimos cuatro años y medio de gestión con cuatro ministros de seguridad marcan la falta de un rumbo definido en esta materia”, sentenció el senador, quien recordó que “en la Legislatura se votó un proyecto para declarar la emergencia en seguridad cuyo objetivo es que se faciliten mecanismos para poder trabajar sobre esto”.

 

 

 

Al respecto, informó que “en este marco se pidió que no nos involucren en nodos burocráticos y nos traten territorialmente como un departamento y que todas estas cosas lleguen a todos nuestros pueblos”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

 

 

PIROLA reforma SEGURIDAD SENADOR tributaria
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso