El congreso partidario del justicialismo santafesino se realizará el 5 de febrero próximo, de cara al cierre de listas electorales, quince días más tarde. Sin embargo, la decisión de reunirse ese día fue tomada este jueves sin que se encontraran presentes los representantes del Frente para la Victoria, que reclamaban que el peronismo de la provincia apoye explícitamente la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, a lo que el senador Ricardo Spinozzi (presidente del partido) y el ex gobernador Jorge Obeid (ambos del sector del reutemismo) volvieron a decir que no. Con lo que la posibilidad de que los comicios venideros encuentren a un justicialismo unido, capaz de enfrentar al Frente Progresista —que también tiene sus grietas—, es cada vez más lejana.
El encuentro fue este jueves a la tarde en la ciudad de Santa Fe. Reutemistas y kirchneristas se sentaron a la “mesa chica” del PJ santafesino por muy poco tiempo. Allí estuvieron, entre otros, el senador provincial Ricardo Spinozzi, titular del justicialismo santafesino y representante del reutemismo, y Carlos Fernández, vicepresidente del consejo ejecutivo y alineado con el rossismo, como referentes principales.
El encuentro tuvo como antecedente el pedido realizado por los congresales kirchneristas y el diputado provincial Luis Rubeo para que los peronistas federales santafesinos se alineen con el gobierno de Cristina Fernández como el PJ nacional, oportunidad en que se envió también un documento a todos los legisladores pidiendo respuestas por el apoyo a la boleta única y exigiéndole la renuncia al propio Spinozzi si avalaba la decisión “inconsulta”.
Consultado antes de la reunión por Cruz del Sur, Rubeo decía que en la reunión de este jueves volverán a la carga con el pedido de apoyo al gobierno de Cristina Fernández. “Si ellos arman un congreso sin esto en la agenda no sirve de nada”, aseguraba. La estrategia del kirchnerismo santafesino apuntaba a presionar para que los reutemistas se alineen con la presidenta (algo que saben que es casi imposible) y, ante la negativa, solicitar la intervención del partido a nivel nacional, pues estiman que en la provincia se negarán a ir a los comicios como Frente para la Victoria, como determinará el órgano nacional.
Desde el sector de Spinozzi dicen que de su lado siempre elegirán un llamado a la unidad y que su ánimo no es de ruptura, aunque no los pueden forzar a ser kirchneristas. También, que la exigencia de apoyar a la presidenta vuelve las condiciones del encuentro del PJ santafesino innegociables. Luego, fuentes del reutemismo se hacen eco de opiniones que dicen escuchar de la liga de intendentes alineados con el gobierno nacional: “Lo peor que puede pasarle a Cristina —citan—, es que todo el kirchnerismo se encolumne atrás de (Agustín) Rossi (como candidato a gobernador) y que salgan terceros en las elecciones, como ya pasó. Eso debilitaría mucho a la presidenta”.
Sin embargo, Jorge Fernández, vicepresidente del PJ y del sector del kirchnerismo, le dijo a Cruz del Sur luego de retirarse de la reunión de este jueves que pone en duda la participación del Frente para La Victoria en el Congreso convocado para el 5 de febrero. El apoyo al proyecto del gobierno nacional, según Fernández, es decisivo. “No podemos acordar con quienes acuerdan con el PRO”. En estos términos se refirió el dirigente al sector del obeidismo y el reutemismo, desestimando a su vez lo que vendría a ser una especie de lema de ese sector: “ganar la provincia y después ver”. “El peronismo es un movimiento nacional, no provincial”, subrayó Fernández, y agregó: “Es algo que no podemos entender, es un sector que, como vimos en el Congreso Nacional, es parte de una oposición que ni siquiera domina”.
Asimismo, el vicepresidente del partido dijo que empieza a ver “un pacto entre el reutemismo-obeidismo y el socialismo que ya existía a nivel nacional”. Y se preguntó: “Cómo es posible que no le aprueben el presupuesto a Cristina y se lo aprueben a (Hermes) Binner?” El dirigente es partidario de las internas abiertas, que está seguro que ganará Agustín Rossi y el Frente para la Victoria, “en concordancia con el proyecto del gobierno nacional”.
De modo que tras la despareja reunión de esta tarde del Consejo Ejecutivo Provincial del PJ, lo que salió fue un escueto comunicado en el que se señalaba que se había resuelto convocar a un congreso provincial para el 5 de febrero en la ciudad de Santa Fe para: “Fijar las políticas de alianzas o la conformación de frentes electorales del Partido Justicialista de la Provincia de Santa Fe para participar en las elecciones provinciales, municipales y comunales convocadas para el año 2011”. También: “Adecuación de la Carta Orgánica partidaria respecto a la inclusión del Cupo Femenino para la presentación de listas en elecciones internas de autoridades partidarias”, “Cronograma electoral para la elección de autoridades partidarias a nivel provincial, departamental y distrital”, entre otros temas.
Fuente Cruz del Sur