Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Operativos de seguridad vial por el fin de semana largo

Con motivo del fin de semana largo correspondiente al feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, que se trasladó al día lunes 25, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizará operativos de fiscalización en rutas de la provincia, y brinda algunas recomendaciones a tener en cuenta para prevenir siniestros viales.

 

 

 

Asimismo, la APSV recuerda que con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito por el feriado en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), informan que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg. en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

 

 

Días y horarios en que se aplicará la veda:

 

 

 

>> Viernes 22 de noviembre: desde las 18 hasta las 23.59 hs.

 

 

 

>> Lunes 25 de noviembre: desde las 18 hasta las 23.59 hs.

 

 

 

El operativo se coordinará por Gendarmería Nacional, la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

 

 

 

OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN

 

 

 

La APSV intensificará los procedimientos de control en las principales rutas santafesinas que conducen a distintos destinos turísticos para prevenir siniestros de tránsito. Los mismos estarán coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y se trabajará en conjunto con la Policía de Seguridad Vial (PSV), Gendarmería Nacional, la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe; e inspectores municipales y comunales.

 

 

 

Por ello, se programaron operativos especiales de control en los cuales se realizarán operativos de alcoholemia, poniendo énfasis en aquellos lugares hacia donde se dirigen los jóvenes durante la noche.

 

 

 

Los operativos son de ordenamiento, prevención y control de tránsito y en el marco de estos controles se fiscalizarán las principales conductas de riesgo que inciden en la accidentalidad vial y que están vinculadas al consumo de alcohol, uso de dispositivos de seguridad, portación de la documentación exigible (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO), distribución de pasajeros y conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas).

 

 

 

La intensificación de los operativos en estas fechas críticas forman parte de una política sistemática de control que viene implementando la APSV junto a otras instituciones, comunas, municipios y fuerzas de seguridad con el objetivo de detectar situaciones de riesgo vial y otros peligros a la seguridad pública, en el marco de la gran movilización de personas por las rutas de nuestra provincia.

 

 

 

RECOMENDACIONES

 

 

 

El organismo provincial pretende reforzar la concientización en los conductores que este fin de semana largo se movilizarán hacia los distintos destinos turísticos para pasar el feriado. La APSV hace hincapié en la actitud de los conductores para evitar siniestros viales en estas ocasiones donde la afluencia de vehículos a las rutas es masiva debido a que numerosas familias se trasladan a puntos turísticos para disfrutar del feriado.

 

 

 

Desde el organismo de seguridad vial recomiendan extremar las precauciones y tener en cuenta algunas recomendaciones que hacen el viaje más seguro. Minimizar los peligros y resolver situaciones críticas con prudencia son algunas de las alternativas para disfrutar de las vacaciones en familia y regresar sin haber sufrido inconvenientes.

 

 

 

En este sentido, se recomienda:

 

 

 

>> Comenzar el viaje descansado

 

 

 

>> No beber alcohol 12 horas antes de conducir, ya que disminuye la capacidad de atención y reacción

 

 

 

>> Llevar siempre el cinturón de seguridad colocado, tanto el conductor como el resto de los ocupantes

 

 

 

>> Respetar rigurosamente las normas de circulación y los límites de velocidad

 

 

 

>> Detenerse cada dos horas para estirar las piernas y descansar

 

 

 

>> Hacer circular el aire en el habitáculo para que se renueve

 

 

 

>> Ser prudente y mantenerse alerta al comportamiento de los demás conductores

 

 

 

>> Portar la documentación reglamentaria y contar con los dispositivos de seguridad obligatorios

 

 

 

Por otra parte, la APSV invita a los usuarios a visitar el Blog www.redseguridadvialsantafe.com para conocer toda la información relacionada con dispositivos de seguridad, documentación reglamentaria, etc.

CAMIONES RESTRICCIONES seguridad vial
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso