Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Operativos de control en rutas

Los operativos se desarrollarán a partir de hoy, hasta el lunes, y se centrarán en los principales corredores que atraviesan el territorio provincial y que resultan de paso obligado hacia los más importantes centros turísticos del país, con el objetivo de disminuir la siniestralidad y promover el ordenamiento vehicular en momentos de alta tasa de circulación.

 

 

 

RESTRICCIÓN DE CAMIONES

 

 

 

Por otro lado, según disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kilogramos en rutas nacionales, debido al gran tráfico de vehículos que generará el fin de semana largo y la Semana Santa.

 

 

 

 

 

La medida se aplicará hoy de 18 a 23:59. El objetivo de la misma es facilitar el desplazamiento vehicular y evitar accidentes de tránsito.

 

 

 

Quedan exceptuados de esta medida los vehículos de transporte de leche cruda;

 

transporte de animales vivos; transporte de productos frutihortícolas en tránsito; transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales; atención de emergencias; asistencia de vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado y en regreso en vacío; cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido; transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencia sanitaria domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos; transporte de medicinas; y transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

 

 

 

OPERATIVOS

 

En los puestos de control se dará prioridad a la fiscalización de las principales conductas de riesgo como exceso de velocidad, conducción en estado de intoxicación alcohólica, utilización de los dispositivos de seguridad activa y pasiva de los vehículos circulantes, portación de la documentación obligatoria  (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de Revisión Técnica Vehicular), distribución de pasajeros, conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas), y detección de maniobras riesgosas.

 

 

 

Los vehículos detectados en infracción serán objeto del labrado de actuaciones administrativas puestas a disposición de los juzgados de faltas municipales para el juzgamiento y sanción de las infracciones. Asimismo, se podrán realizar medidas preventivas como retención de vehículos, personas y documentación.

 

 

 

ACTA ÚNICA DE INFRACCIÓN

 

 

 

Cabe recordar que Santa Fe cuenta con un nuevo modelo de acta única de infracción y cédula de citación que será utilizado en los operativos de control con el objetivo de que los municipios y comunas cumplan con procedimientos uniformes, a los fines de dar seguridad jurídica a los usuarios de las distintas rutas de la provincia.

 

 

 

Este documento ha sido desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, quien dispone además los procedimientos de entrega, registro y digitalización, así como el seguimiento de las mismas hasta el efectivo juzgamiento, condena, absolución o pago voluntario, en consonancia con las disposiciones nacionales vigentes.

 

 

 

El uso de este documento es de carácter obligatorio por los cuerpos de fiscalización autorizados mediante convenios firmados entre municipios y comunas con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, por lo que más 70 localidades están en condiciones de fiscalizar, juzgar conductas y ejecutar sanciones, tanto en rutas provinciales como nacionales.

 

 

AGENCIA SEGURIDAD VIAL Operativos policia
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso