Del acto, que se llevará a cabo a partir de las 11:30 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, 3 de Febrero 2649, participarán el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider; y la subadministradora de Vialidad (DPV), Mariana Albornoz, entre otras autoridades provinciales, municipales, legisladores y medios de prensa de la región.
De acuerdo al proyecto ejecutivo elaborado por el área técnica de Vialidad, se prevé la colocación de columnas de 12 metros de altura con doble brazo y lámparas de vapor de sodio tubulares, de alta presión y eficiencia, mientras que para carriles de descenso en autopistas o autovías se utilizarán lámparas de mercurio halogenado.
Además, para iluminar intercambiadores de tránsito y la parte inferior de los puentes, se colocaran reflectores de 400 watts con Zoom óptico y protección antivandálica, los que estarán adicionados a las columnas de iluminación más cercanas.
La iluminación del tercer tramo de la avenida de Circunvalación Oeste – también denominado acceso norte– cuenta con un presupuesto oficial fijado en 24.225.992,43 pesos.
EL TRAMO 3
La ejecución de la nueva avenida de Circunvalación Oeste, que hasta el momento demandó una inversión de 140 millones de pesos, incluyó la construcción de terraplenes, lagos reservorios y estaciones de bombeo para prevenir los desbordes del río Salado.
La carpeta de hormigón cuenta con una longitud de 18 kilómetros y posee características de autopista: calzadas de 7,50 metros –con un separador central– y banquinas de 3,50 metros a cada lado. Todo ello hasta el cruce con la ruta 70.
A partir de allí se proyectó una transición en planimetría para pasar gradualmente a una sola calzada de doble mano con 7,50 metros de ancho, hasta el final del trayecto en el empalme con la ruta nacional N° 11. En este punto se previó un empalme canalizado, con calzadas separadas de giros a la derecha, separador central, zona de espera para giro izquierda y ensanche de la calzada de la ruta nacional.
Con esta avenida queda concluido el anillo de contención y defensa ante posibles desbordes del río Salado.