En diálogo con la CSC Radio, Vignatti destacó que “si bien hace pocos días hubo esta renovación en la comisión directiva de Carsfe, gran parte de sus integrantes es gente que ya venía trabajando de fondo. En lo personal me tocó estar al frente de la Sociedad Rural de San Justo desde 2016 al 2020, desde mis inicios estuve dentro de Carsfe coordinando la Comisión de Sanidad Animal y de 2002 a 2004 estuve al frente de la Cámara de Cabañas Santafesinas, una cámara netamente ganadera que regula a todas las cabañas de la provincia”.
Dentro de su currículum, agregó que “en los últimos también me desempeñé dentro de la Comisión de Carne y Sanidad de CRA” y mencionó que “siempre metido dentro de los temas que hoy son importantes en la provincia de Santa Fe”.
Vignatti estará acompañado en la vicepresidencia por Juan Priotti, de la Rural de Chañar Ladeado, y Norma Bessone, de la Rural de Rafaela. La nueva comisión directiva está integrada por 17 sociedades rurales diferentes.
Al respecto, Vignatti destacó que “hay una diversidad de voces y una representación verdaderamente federal de toda la provincia de Santa Fe”.
Mencionó asimismo que “hoy son 24 sociedades rurales las que están en Carsfe y en un plazo corto, uno de mis objetivos es poder restituir a dos rurales más, la de Crespo, que estuvo activa hasta hace pocos años, y la de San Javier. Si bien ya empezamos a conversar con ellos y tienen toda la intención, y tenemos un vínculo desde hace tiempo porque vienen trabajando con nosotros, la idea es que se formalice una incorporación a Carsfe”.