Fue entregada este sábado por el gobernador Omar Perotti y el senador Rubén Pirola. La unidad de alta complejidad perfecciona el sistema de traslados de pacientes. El gobernador destacó el trabajo que en la pandemia realizó ese centro de salud.
Este sábado el mandatario santafesino estuvo en Tacural y Pilar entregando nuevas ambulancias de traslado de alta complejidad para los sistemas de salud de esas poblaciones. En la localidad de Las Colonias participaron del acto el Jefe Comunal Diego Vargas, el Secretario de Emergencias Eduardo Wagner y el senador Rubén Pirola.
El representante territorial del Departamento Las Colonias, Rubén Pirola, sostuvo que "cuando planteaba esto, sabía que en
Omar Perotti tenía un dirigente con oídos atentos al interior de nuestra provincia; por eso mis expectativas tenían un sustento sólido. Ese mismo sostén que tengo para imaginar un futuro mejor, al comprobar que son cada vez más quienes van sumándose a esta idea de privilegiar un sistema de trabajo colaborativo y en positivo que pone por sobre todo la labor conjunta en la búsqueda de las mejores soluciones", afirmó.
Por su parte el gobernador Omar Perotti agradeció “a cada uno de los integrantes de este centro de salud por la dedicación, esfuerzo y entrega para dar respuestas desde el primer día de la pandemia. El cariño y el trato de cada uno de ustedes, que están colocado una vacuna, siempre estuvo presente y eso me lo manifiestan en cada rincón de la provincia”, aseguró Perotti, quien incluyó en ese agradecimiento al cuerpo de Bomberos.
El gobernador agregó que “lo han hecho con todos los santafesinos y las santafesinas, a quienes no solamente le transmiten la esperanza que es la vacuna sino también lo que sentimos: esa acción de servicio que cada uno de nuestro personal tiene que estar dando en un momento tan difícil para todos, incluso para ellos mismos, que desde el primer día no han tenido prácticamente descanso”, enfatizó.
𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗺𝗯𝘂𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗣𝗶𝗹𝗮𝗿, 𝗲𝘀 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗻 𝗣𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼.
Cuando planteaba esto, sabía que en @omarperotti tenía un dirigente con oídos atentos al interior de nuestra provincia; por eso mis expectativas tenían un sustento sólido. pic.twitter.com/uEwHU47CpS
— Ruben Pirola (@rubenpirola) August 21, 2021
Más adelante, Perotti afirmó que “Pilar se ha ganado el respeto y la consideración por su trabajo en salud. No es una circunstancia de ocasión, sino que se ha trabajado mucho y bien. Se ha referenciado durante años este centro para tranquilidad de la gente de la localidad y la región. Y eso es lo que queremos seguir sosteniendo”, dijo al referirse al ambicioso plan que lleva adelante la provincia para incrementar el parque automotor destinado al sistema de traslados de urgencias.
En ese sentido, Perotti remarcó su intención de que cada persona tenga la posibilidad de que, ante una necesidad de traslado hacia un centro de atención más complejo, se haga con unidades altamente equipadas. “Para tranquilidad de cada uno de los habitantes de Pilar, el lugar donde alguien va a ser trasladado seguramente está a 100 kilómetros o más. Pero cuando esté aquí arriba, ya se va encontrar con todo el equipamiento necesario. Por eso decimos que son terapias intensivas móviles”, sostuvo el gobernador.
Perotti recordó que estas inversiones tienen como objetivo “el cuidado de nuestra gente. Son 365 los pueblos y ciudades en la provincia. Nosotros creemos en la descentralización y la trasferencia de recursos a los municipios y las comunas. En cada municipio y comuna hay como mínimo una obra del gobierno, ya sea del Plan Incluir, de Obras Menores, una ruta, un camino de la ruralidad, una mejora en su centro de salud, en sus escuelas, en infraestructura comunitaria, desagües y obras hídricas. Es nuestra responsabilidad dar certezas. El Estado está para cuidar a todos y a cada uno de los santafesinos y las santafesinas”, concluyó el gobernador.
A su turno, el secretario de Emergencia y Traslados, Eduardo Wagner, recordó que “vinimos hace un año a recorrer este hermoso hospital y había un parque automotor muy deteriorado, roto y abandonado. Hoy, Pilar tiene la posibilidad de tener una cama más de terapia intensiva, como dice el gobernador. Esto va a permitir que el paciente llegue en las mejores condiciones al lugar indicado. Es una cama más de terapia que se incorpora a la red de emergencias que tiene la provincia”.
Por su parte, el presidente comunal de Pilar, Diego Vargas, agradeció “en nombre de toda la comunidad” las gestiones del gobernador para con las localidades del interior provincial y dijo que eso es posible cuando hay un Estado santafesino presente, que sin dudas vincula a un pueblo con la misma necesidad que tiene una ciudad. Porque todos tenemos la necesidad de ser escuchados, pero más aún de recibir respuestas”.