El diputado provincial celebró la aprobación de la Cámara que otorgó este jueves media sanción al proyecto de su autoría que propone la condonación de deudas de productores agropecuarios con la EPE afectados por las inundaciones.
En declaraciones a la prensa Carlos Fascendini relató que “en la gestión provincial anterior – Gobierno de Obeid –los productores agropecuarios, en especial del Departamento Las Colonias, declarados en emergencia y/o desastre agropecuario por los fenómenos hídricos ocurridos en marzo de 2007, habían recibido la promesa del beneficio de la condonación de la deuda por consumo de energía eléctrica en el período marzo –junio de ese mismo año, y aún más, recibieron la factura con la leyenda “no pagar” pero inexplicablemente las autoridades de entonces omitieron dictar la norma correspondiente para que la ayuda sea técnica y legalmente viable por lo que la EPE, pasado cierto tiempo, reclamó el pago, generando una lógica preocupación entre los involucrados en esta deuda.
Por ello y atento a la disposición de los legisladores del Frente Progresista, Cívico y Social el tema fue tratado en la sesión de este jueves otorgando media sanción a la ley y estimando que correrá igual suerte en la Cámara de Senadores en pocas semanas. "Quiero que los productores tengan la tranquilidad de saber que estamos inmersos en este problema y queremos darle una solución satisfactoria".
El proyecto que impulso –especificó Fascendini - y para el que también contamos con el compromiso de palabra de los legisladores justicialistas, propone la condenación de la deuda para quienes todavía no abonaron la respectiva suma exigida y el otorgamiento de un crédito a los productores que hubiesen abonado el servicio comprendido en el período condonado para ser aplicado a obligaciones futuras con al Empresa Provincial de la Energía, estableciendo un estado de justicia con los productores tamberos que sufrieron las consecuencias del fenómeno pluvial del 2007, sorprendidos por el irregular accionar de las autoridades anteriores, como expresa textualmente mi proyecto” sintetizó
AUTOVIAS EN LAS COLONIAS
Por otra parte, y consultado por su proyecto de la autovía Ruta 70, Fascendini expresó que estaba en permanente contacto con las autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial, en tal sentido, “habida cuenta de la necesidad de esta obra en la zona por cuanto era ostensible el aumento del parque automotor lo que por ende repercute en el flujo de tránsito diario por la mencionada ruta y los inconvenientes que genera el trazado de la misma por las poblaciones que atraviesa.
La autovía 19, de jurisdicción nacional- remarcó Fascendini - se está ejecutando con fondos provinciales, por lo que al Nación deberá reintegrar en obras lo invertido, fondos que bien podrían aplicarse a la construcción de la autovía 70”, definió el candidato a senador provincial.
CAMINOS RURALES
Y con relación a los caminos rurales, otro tema sobre el que le fue requerida su opinión, Fascendini especificó que su mantenimiento o mejora es de competencia comunal o municipal y q ue hay gobiernos locales que ejecutan trabajos periódicos y otros que cumplen poco y nada en este aspecto, al tiempo que acotó que desde al esfera provincial hay programas por los cuales ésta concurre con un elevado porcentaje de aportes para la concreción de trabajos de ripiado, por ejemplo.
Finalmente, Fascendini quedó a disposición de las comunidades del Departamento Las Colonias para evacuar cualquier consulta o canalizar alguna inquietud de interés general.