Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Malaisi: Diálogo, ejemplos, familia y límites

Entre viernes y sábado se desarrollo una atractiva actividad educativa en el salón de actos del Colegio Nuestra Señora del Huerto. La misma fue organizada por un grupo de padres y colaboradores de la institución preocupados por la realidad social y la convivencia educativa.

 

 

 

El Licenciado en Psicología Lucas Malaisi abordó con padres el viernes y con docentes el sábado la charla "Cómo poner límites sin romper la armonía familiar y cómo desactivar berrinches".

 

 

 

Utilizando ayuda multimedial como fotografías, gráficos y videos, el profesional recorrió diferentes aspectos de la vida cotidiana e invitó a los protagonistas a ejercer el difícil rol de padres, advertir que no son amigos y que muchas decisiones no gratas no deben delegarse.

 

 

 

También el mensaje claro para empoderar a docentes clarificando que la muchas de las actividades que no se aprenden en el hogar no podrán ser corregidas por la escuela.

 

 

 

Técnicas de diálogo, simplismo emocional, charla risas y recetas para sobrepasar momentos difíciles. En un diálogo directo, ameno y profesional las clases de Malaisi atraparon a todos los participantes.

 

 

 

El profesional es presidente de la Fundación Educación Emocional Argentina que lucha por la sanción de una Ley de Educación Emocional. Aquí algunas imágenes de la charla brindada el viernes por la noche, destinada a padres y docentes.

 

 

 

[gallery size="medium" columns="2" ids="140284,140285,140286,140287,140288,140289"]

 

 

Lucas Malaisi

 

[{adj:1057 alignleft}]

 

Lucas J. J. Malaisi (1980) Licenciado en Psicología egresado en la Universidad Católica de Cuyo, ha realizado cursos de Posgrado sobre Psicoterapia Gestáltica, Evaluación Psicológica y BioNeuroEmoción. Trabajó en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson, coordinó programas del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y fue miembro del cuerpo académico de la UCC. Presidente de la Fundación Educación Emocional Argentina. Autor de los libros “Cómo ayudar a los niños de hoy, Educación Emocional”, “Descubriendo mis emociones y habilidades”, “Modo Creativo, Educación Emocional del Adulto” y “Descubriendo Emociones, Guía para Padres y Docentes”, como también de numerosos artículos publicados en diarios y revistas especializadas. Ganador de los premios “Diez Jóvenes Sobresalientes de San Juan” por contribución a la niñez, a la paz mundial o a los derechos humanos y “Premio JCI 2013” por su contribución a la educación, bienestar y derechos del niño, otorgados por la Federación Mundial de Jóvenes Líderes y Emprendedores. Fue orador TEDx Mendoza en el año 2012 y Human Camp 2015. Es además autor del Proyecto de Ley de Educación Emocional presentado en las legislaturas de varias provincias, como también en cámara de Diputados y Senadores de la Nación. Actualmente trabaja en el área clínica, laboral y educacional principalmente dedicado al dictado cursos y seminarios sobre Educación Emocional en escuelas y otras instituciones.

 

 

 

 

 

Curriculum web Fundación Emocional

 

Fotos Esperanza Día x Día

 

 

 

CHARLA DOCENTES HUERTO MALAISI padres
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso