Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados.

El Gobierno de Santa Fe ofreció al sector de la docencia un aumento escalonado del 7% para el segundo semestre del año: un 1,5 % para julio, otro 1,5% para agosto, y para los meses restantes hasta fin de año un 1% por cada uno. Además, la propuesta salarial tiene “mínimos garantizados” para los sueldos más bajos de la escala, lo cual les permite a esos cargos contar con el incremento de forma adelantada.

En ese sentido, desde julio regirá un piso garantizado de incremento de $40.000 (que el gobierno pagará por planilla complementaria este mes) y a octubre, ese aumento garantizado será de $70.000.

Esta fue la oferta que el gobierno de la provincia hizo este lunes por la tarde a los gremios docentes -Amsafe, Sadop, UDA y Amet- en la reunión paritaria que realizó en el Ministerio de Trabajo de la provincia (Rivadavia 3051). Por la mañana, había hecho lo propio con los sindicatos que representan a los trabajadores de la administración central.

Rechazo por "insuficiente"

Al término del encuentro paritario, Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe, expresó un fuerte rechazo a la propuesta salarial presentada.

“La propuesta es exclusivamente salarial y no contempla nada más”, señaló Alonso, y agregó que “viene en línea con la política de ajuste salarial que está llevando adelante el gobierno de la provincia. No hay diferencias con propuestas anteriores que ya demostraron que perdemos frente a la inflación”.

El dirigente sindical advirtió que “ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria. Es totalmente insuficiente”. También cuestionó duramente lo que considera una "discriminación" hacia jubilados, quienes “van a percibir ese aumento recién en marzo del año que viene”. Para un maestro jubilado de un solo cargo, el incremento será de apenas 63.000 pesos y con un retraso preocupante en el cobro.

Otro punto criticado fue la inclusión de sumas no remunerativas y no bonificables, lo que “achata la carrera docente”. Alonso explicó que esta modalidad “genera pérdida de salario por antigüedad y diferencia por jerarquía, buscando que todos tengamos el mismo salario, sin reconocer la carrera”.

Además, el sindicalista señaló que la propuesta no contempla la deuda salarial pendiente del año 2023 ni la pérdida acumulada del 23% en 2024. “No dice nada sobre las condiciones de trabajo ni sobre el cumplimiento de acuerdos como concursos y traslados”, agregó.

Con relación al programa "Asistencia perfecta", Alonso calificó como “gravísimo” que los trabajadores puedan perder parte de su salario si deben faltar por razones familiares, como la enfermedad de un hijo, y criticó que “el gobierno te dice que si no vas a trabajar, no te esforzás. Es una extorsión”.

Sobre temas pedagógicos, remarcó que “no hay absolutamente nada sobre concursos y traslados, pese a que hubo un acuerdo paritario. Tampoco se aborda la discusión necesaria para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje”.

Finalmente, adelantó que Amsafé convocará a una Asamblea Provincial para el jueves 14 de agosto a las 10 horas, donde “las compañeras y compañeros analizarán esta propuesta y definirán los pasos a seguir”, reiterando que la oferta “no está en línea con nuestras expectativas ni con nuestros reclamos, pero la pondremos a consideración porque estamos convencidos de la democracia sindical”.

Por su parte, Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop, también calificó el ofrecimiento como “una propuesta insuficiente que no creemos que ayude a llegar a fin de mes”.

Bayúgar sostuvo que la propuesta responde “al ajuste del gobierno nacional y provincial y no a las necesidades de las y los trabajadores docentes”. Asimismo, confirmó que la propuesta será puesta a consideración de los delegados gremiales, quienes votarán el próximo jueves por la tarde.

PARA AMSAFE Y SADOP ES INSUFICIENTE PARITARIA AUMENTO SALARIAL PROPUESTA SALARIAL

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso