La noticia más importante para la región es que comenzó con lluvias el lunes 7 de octubre. Hasta las 6:30 el acumulado llegaba a 6 mm y el pronóstico adelanta inestabilidad para toda la jornada.
La jornada del lunes se presentó con cielo completamente cubierto y lluvia intermitente que se sostiene desde horas de la medianoche. Alrededor de la hora 1 se produjo la primera lluvia y desde las 4:30 aproximadamente se registra el mayor acumulado.
Se espera que continúe con similares condiciones el resto de la jornada, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que además incluyó al departamento Las Colonias en un alerta por tormentas fuertes para la mañana y tarde de hoy.
En base al pronóstico de lluvias, se mantendrían las intensas precipitaciones en horas de la mañana con porcentajes de probabilidad entre 70% y 100%. En la tarde pasaría a tormentas fuertes y en la noche volverían a bajar su intensidad y porcentaje de chances.
El SMN informó que en cuanto a la temperatura la mínima fue de 17° y la máxima sería de 21°, bajando a 17º por la noche. Desde la tarde el viento rotará al Este y hasta la noche se mantendrá con ráfagas de 40 a 50 km/h.
El organismo oficial de meteorología anuncia que la inestabilidad se extenderá hasta la madrugada del martes y luego el cielo estará nublado durante ese día con temperaturas entre 17 y 25ºC.
Cortando la sequía
Según registros brindados por una estación meteorológica que funciona en pleno centro de la ciudad de Esperanza, en los últimos cuatro meses el acumulado de lluvias llega apenas a 6 mm. En agosto y septiembre no se registraron lluvias en la ciudad.
En julio el acumulado fue 3 mm y se produjo el 19 de ese mes, luego no se registraron nuevas precipitaciones que acumulen para la estadística.
En junio también el acumulado llega a duras penas a 3 mm. Allí fueron algunos días con poco milimetraje.
En mayo la estadística de lluvias en la ciudad registra 16 mm pero el detalle que sorprende es que ningún día la lluvia superó los 4 mm, es decir fueron cinco días donde se pudo acumular pequeñas lluvias.
El último registro importante de precipitaciones que tenemos, si miramos desde agosto hacia atrás, es el 15 de abril donde el acumulado de lluvias ese día marca 50 mm. En ese mes el acumulado es 162 mm.