Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

¿Llega la tormenta de Santa Rosa?: está vigente un alerta por lluvias

Los pronósticos hablan de copiosas precipitaciones en la región desde la mañana del sábado, con tiempo inestable hasta el lunes.

Agrandar imagen
Crédito: Archivo

Las Colonias se encuentran bajo un alerta amarillo por tormentas, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso rige desde la tarde del sábado hasta la mañana del domingo 30 de agosto, con condiciones de mal tiempo que afectarán gran parte de la provincia.

Para Las Colonias, Belgrano, San Martín y Castellanos, el SMN anticipa un alerta extendida de nivel amarillo por tormentas. El área será afectada por lluvias y tormentas embebidas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, indica el organismo.

Se espera que las tormentas puedan estar acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

El viento será del Este durante todo el sábado, con vientos fuertes por la noche con ráfagas de hasta 50 km/h. Ese día las temperaturas oscilarán entre 14 y 23ºC.

El domingo el viento llegará del Noreste también con ráfagas en la mañana y madrugada y luego del Norte. Las temperaturas oscilarán entre 15 y 19ºC y se anuncia una mayor probabilidad de tormentas fuertes en la mañana con lluvias aisladas por la tarde.

El lunes la inestabilidad continuará en la mañana y mejorará por la tarde, según el organismo oficial. El viento llegará del Suroeste y la temperatura descenderá hasta 9ºC de mínima y 20ºC de máxima.

 

El ¿mito? de la tormenta de Santa Rosa

A nivel popular, en fechas cercanas al 30 de agosto de cada año, se suele esperar la ocurrencia de una fuerte tormenta a la que se denomina: "Tormenta de Santa Rosa", en coincidencia con la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de la Iglesia Católica de Lima, de Hispanoamérica, de las Filipinas y de las Indias Orientales. Existe, además, la creencia popular de que se trata de una de las peores tormentas del año.

Las estadísticas del SMN aseguran que, desde 1906 y hasta 2024, muestra que en los 119 años de registros del Observatorio Central Buenos Aires, en 68 oportunidades (en el 57% de los casos) se produjeron tormentas en los días próximos al del santoral de Santa Rosa de Lima, si bien no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes. Cabe destacar el aumento de la frecuencia de tormentas que se observa a partir de la década del 90: sólo en 1995, 2005, 2006, 2007 y 2013 no se observó este fenómeno durante los días considerados.

PRONOSTICO SMN ALERTA TORMENTAS SANTA ROSA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso