El operativo de secuestro de aves fue realizado en Santa Fe por Mariana Depaolo de ADDERA, en conjunto con la Unidad Regional Uno, en un domicilio particular sobre calle Juan de Garay al 3700, a unos 100 metros del Hospital José María Cullen.
En el lugar se pudo comprobar una clara infracción a la Ley Provincial 4830 y Nacional 22421 de protección de la fauna tras el allanamiento y secuestro de 588 aves de distintas especies.
El Guardafauna Juan Martín Mastropaolo junto a colaboradores locales trabajaron en la identificación de las especies secuestradas ya que los integrantes de ADDERA tuvieron dificultades para ello. Existe entre quienes trabajan en la protección de la fauna un contacto compartido y la intención de conformar una Asociación de Guardafaunas de Santa Fe que facilita ahora este intercambio de información.
Mastropaolo, un tanto más experto en la identificación de las especies lo hizo antes de su liberación. Se trata de 588 aves, entre ellas 3 boyeros pico marfil y 1 ala amarilla, 17 pepiteros chicos, 30 pepiteros de collar, 1 frutero, 3 cardenales amarillos, 1 chororó, 1 zorzal, 89 cardenales copete rojo, 18 reinamoras, 86 charlatanes, 13 federales, 72 cabecitas negras, 7 calandrias, 120 corbatitas y paraguayitos, 115 jilgueros y 11 celestinos.
El estado de algunas aves mostraba signos evidentes de haber sido capturadas con Pega-Pega, que se coloca en los alambrados e inmoviliza al animal. El captor luego despega al animal arrancándole parte de sus patitas. Los guardafaunas decidieron que algunos de estos pájaros debían ser recuperados antes de liberarlos ya que no podrían sobrevivir.
Mastropaolo envió un especial agradecimiento especial al Comando Radioeléctrico de Esperanza, a Leo Vernazza de Play Televisión que siempre está presente y al Of. "SG" Ricardo Mandar que colaboró en su día franco.