Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

"Las diferencias políticas no deben transformar a la gente en rehén"


 

El senador provincial por Las Colonias celebró el comienzo del período ordinario de sesiones para insistir con iniciativas legislativas que son de su autoría. “Tenemos un proyecto que surgió de las cámaras empresariales, vecinales y la comunidad que busca participación ciudadana a la hora de elegir a las autoridades policiales a nivel provincial, departamental y local. En nuestro proyecto la responsabilidad sigue siendo del gobernador, pero se permite conocer la opinión de la gente en función a la trayectoria de cada policía durante su carrera. Contamos con el apoyo de los buenos policías que buscan que su trabajo sea reconocido y si bien lo aprobamos en senadores el año pasado, no fue tratado en diputados”, relató a Edición Uno Domingo.

Para Rubén Pirola “otros dos proyectos serán importantes para nuestra zona: la herramienta legal que acompañe a los médicos rurales en sus condiciones de trabajo para brindarle al sistema de salud profesionales durante las 24 horas. Esto permitirá igualar las posibilidades de acceso a los servicios sanitarios a todos los habitantes”. También tendrá especial dedicación para impulsar una legislación sobre genética bovina que defienda intereses de la región y logre un reconocimiento nacional e internacional.

El senador por Las Colonias marcó expectativa para que “en poco tiempo el Poder Ejecutivo Provincial reglamente la ley número 13.101 sobre Bancos de Leche Materna aprobada el año pasado y que nació por una idea mía”.

UNOS SÍ, OTROS NO

- ¿Siguen las quejas por discriminación a los jefes comunales del PJ?

- Lo hemos vivido, lo denunciamos y lo sostenemos, evidentemente hay una óptica distinta entre lo que fue el trato de la administración justicialista de la actual para con las comunas o municipios de signo político contrario. El Frente Progresista y sus funcionarios dicen que no sucede y nosotros tenemos información y observamos en algunos casos la falta de respuesta a los reclamos que se producen desde el interior. No queremos polemizar sobre estos temas porque creo que debemos mirar hacia el futuro y espero que en los próximos años no lo padezcamos porque el trabajo siempre debe ser en conjunto. Estoy convencido que desde mi espacio podemos discutir las ideas con propios y extraños, pero esas diferencias políticas no deben transformar a la gente en rehén, como ha sucedido en tiempos pasados.

- ¿La gente se da cuenta cuando pasa esto?

- Sí, nuestros vecinos en todo el Departamento son personas altamente instruidas y que saben leer muy bien la actualidad política. Cuando recorro Las Colonias intentando llevar la voz de todos y cada uno de nuestros vecinos en función de sus quejas, reclamos y peticiones, compruebo que entienden y ven cómo se discrimina la asistencia a municipios o comunas de signo político contrario. Por eso planteamos que el primer paso es que deben aceptarse las demandas y falencias que existen, generándose

un compromiso serio del Ejecutivo Provincial para solucionar temas como la seguridad, la falta de vivienda, más rutas y mejores obras de infraestructura que sólo se pueden lograr con un diálogo responsable entre todos los actores involucrados.  Además hemos dado muestras claras que se puede hacer porque lo mostré en cada lugar que me ha tocado trabajar, ya que fuimos cambiando la realidad con una clara voluntad política.

- Y en el mismo sentido, ¿cómo ve la relación de la política con la gente?

- El ciudadano en su rol de votante es el mejor evaluador de cada uno de los actores políticos y las diferencias que existen entre los dichos y los hechos. Con el tiempo y particularmente los más jóvenes decantan a los profesionales de la política que sólo quieren seguir estando sin solucionarles los problemas a los vecinos. En este sentido, la mejor lección llega de la mano de las nuevas generaciones con pragmatismo asociado a la militancia. Aquellos que nacieron o vivieron la mayor parte de su vida en esta etapa de democracia son muy claros a la hora de buscar a los dirigentes y líderes que verdaderamente le solucionen los problemas y no se suman a debates intestinos de la

política que no brindan la solución que necesita la gente.

- Allí aparece el uso de las nuevas tecnologías para su interrelación.

- Sí y la verdad que es un excelente medio. En esta búsqueda de representar mejor los intereses de todos y para profundizar el contacto directo y fluido que ya existe con  nuestros vecinos nos subimos a la web de una manera más institucional. Si bien ya estábamos escuchando a nuestros representados en las diferentes redes sociales, desde hace unas semanas tenemos nuestro propio sitio en Internet, porque entiendo que este tipo de herramientas otorgan una dinámica de participación ciudadana sin precedentes. El sitio www.rubenpirola.com sigue la naturaleza decididamente democrática de la red, que permite afrontar el tipo de diálogo al que los políticos y ciudadanos de la democracia representativa aspiramos desde siempre.

- ¿Qué balance hace del ciclo legislativo? Usted asegura que es positivo.

- Es claramente positivo, es una valoración que tomo de los vecinos con los que interactuamos en el día a día. Particularmente lo vivo con sensaciones encontradas, por eso que venimos hablando, desde un lugar estoy muy conforme con el trabajo del grupo político, una tarea responsable que me tiene recorriendo el Departamento en forma constante, gestionando y tomando nota de las inquietudes y necesidades de todos y cada uno de nuestros vecinos para llevar su voz allí donde se debe escuchar, donde se toman las decisiones. Por otro lado, y aunque parezca contradictorio, con el sabor que hubiéramos podido aprovechar más y mejor las oportunidades, que se podrían solucionar más problemas y hacer más cosas por Las Colonias si desde el Ejecutivo provincial se nos hubiera escuchado. Desde lo personal también considero que es todavía, porque quienes entendemos a la política como la herramienta por excelencia para transformar la realidad es muy movilizante poder seguir trabajando comprometido en la propuesta de soluciones.

BIEN ACOMPAÑADO

- ¿Al momento de la elección la gente también valora el equipo de trabajo y con quienes decide trabajar en la ciudad?

- Eso está claro, no necesito decirles a los esperancinos quién es Piqui Andreoli, con él trabajamos en nuevos proyectos para la ciudad, con Silvia Hominal en el Concejo, con María Rosa Theler y el desafío de crecer en la Legislatura y con Víctor Elena que está junto a nosotros recorriendo Las Colonias. Hay equipo y ganas de mostrarle a la comunidad que se puede estar mejor.

Nota publicada en Edición Uno Domingo

 


ANDREOLI COMUNAS equipo PIROLA PJ
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso