En los últimos días se pudieron conocer algunos datos del último Censo, realizado el 27 de octubre pasado, y Santa Fe no fue la excepción.
En diálogo con LT10, Jorge Moore, titular del IPEC, expresó que “en Santa Fe vivimos 3.200.736. Este es el número provisorio que dio el último censo. La única información disponible que tenemos hoy es el total de habitantes del país, el total de las provincias, el total de los distritos por provincias y el total de varones y mujeres por distrito. En junio del año próximo vamos a disponer de las variables del formulario básico y del ampliado”.
Consultado sobre cuáles fueron los departamentos que más crecieron en habitantes en la provincia de Santa Fe, Jorge Moore señaló que podemos hacer dos análisis. Por un lado, desde el 2001, el crecimiento ha sido relativamente bajo para la provincia de Santa Fe; poco más del 7 x 1000.Los departamentos que más crecieron fueron el departamento Castellanos, Las Colonias y San Lorenzo. Estos departamentos muestran una tasa superior al 10 x 1000”.
En este sentido, el titular del IPEC manifestó que “si el crecimiento es genuino o tiene que ver con el desplazamiento de gente solo lo vamos a saber cuando tengamos las variables de los formularios que corresponden a los procesos migratorios. Lo que podemos decir a nivel global es que la tasa de crecimiento de Santa Fe es menor que la tasa global nacional. Por ejemplo, en 50 años la población del país se duplicó, en tanto que la provincia de Santa Fe creció en un 70% (de 1,8 millones a 3,2 millones)”.
Sobre el dato de viviendas en Santa Fe, Jorge Moore sostuvo que “Santa Fe tiene 1.186.390 viviendas. Es decir, una vivienda cada 3 habitantes. Ahora, lo que no sabemos en esta etapa es la característica de las viviendas; si son casas, departamentos o ranchos. A esta precisión la vamos a tener cuando tengamos los formularios completos”.
Uno Santa Fe