Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Las 10 bancas de diputados santafesinos entre cuatro fuerzas políticas

 

La Libertad Avanza fue la lista más votada seguida de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. El socialismo -aliado de Schiaretti- logró retener un lugar en el Congreso.

 

 

 

Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci por La Libertad Avanza; Germán Martínez, Florencia Carignano y Diego Giuliano (Unión por la Patria); Carlos Nuñez, Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni (Juntos por el Cambio) y Esteban Paulón (La Fuerza de Santa Fe) fueron electos diputados nacionales por Santa Fe este domingo, de acuerdo a los resultados provisionales.

 

 

 

De esta manera, Juntos por el Cambio resignó dos bancas y Unión por la Patria una, en detrimento de La Libertad Avanza que logrará los primeros diputados por Santa Fe. El socialismo en alianza con Juan Schiaretti logró retener una banca en este caso será para Paulón que ocupará la silla que dejará vacante Enrique Estévez en diciembre.

 

 

 

La Libertad Avanza fue la coalición más votada tanto para presidente y vice como para las restantes categorías siguiendo lo ocurrido en la Primaria del 13 de agosto pero Unión por la Patria desplazó a Juntos por el Cambio del segundo lugar. La suba de votos de Schiaretti permitió también la llegada de Paulón al Congreso muy festejada anoche en la sede del Partido Socialista en Rosario.

 

 

 

Germán Martínez, jefe hoy del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación, fue reelecto al encabezar la lista de Unión por la Patria y también fue reelecto el macrista José Nuñez que irá por su tercer mandato consecutivo. Los restantes ocho serán diputados por primera vez a partir de diciembre. De los diez, solo Carignano tiene domicilio en la capital provincial los restantes son mayormente residentes en Rosario y zonas aledañas.

 

 

 

La Libertad Avanza sustentó su triunfo imponiéndose en 15 de los 19 departamentos y en 6 de ellos fue secundado por Juntos por el Cambio. En cambio, Unión por la Patria se impuso en cuatro departamentos, entre ellos Rosario. En la PASO de agosto, la fuerza orientada por Milei había sido la más votada en 18 departamentos y Juntos en el restante (Caseros). Ahora, hubo una recuperación del justicialismo que le permitió ser la segunda fuerza más votada en la provincia.

 

 

 

Fuente El Litoral y escrutinio Provisorio

 

 

 

DIPUTADOS NACIONALES santa fe
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso