El ministro de la Producción, Juan José Bertero firmó ayer en Sunchales un acta acuerdo con entidades ligadas al sistema de las empresas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s), con el fin de crear un fondo rotatorio para el financiamiento de proyectos de PyMEs radicadas en la provincia de Santa Fe pertenecientes dicho sistema.
La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en la sede del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de la mencionada localidad y contó con la presencia de representantes de las instituciones firmantes, a saber, la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático de Rafaela (CEDI), la Cámara de Empresas Informáticas del Litoral (CEIL), la Cámara Informática de Sunchales (CIS), el Cluster TIC’s Rosario y el Polo Tecnológico de la misma ciudad.
A partir del acuerdo, se constituirá el FORTIC, Fondo Rotatorio para el Sistema de TIC’s, creado a partir de un aporte no reintegrable de la Provincia de 1 millón de pesos. Mediante dicha herramienta, las empresas beneficiadas, podrán acceder a préstamos para el financiamiento parcial o total de proyectos asociativos o individuales.
Luego de la firma del convenio, Bertero manifestó que “a través de ese acuerdo, avanzamos en la articulación público-privada y en la descentralización de instrumentos en apoyo al desarrollo del sistema TIC’s”, agregando que “al mismo tiempo generamos una herramienta de financiamiento con el que no se contaba y era necesario para la actividad”.
Asimismo, destacó que “con este instrumento se fortalece la institucionalidad, porque ahora el grupo de entidades debe administrar un fondo, hecho que apuntalar los vínculos y el trabajo conjunto”.
Finalmente, Bertero indicó que “el sistema TIC’s logrará una posición negociadora positiva, dado que al contar con estos recursos le permite afrontar mejor los programas de cooperación internacional o acuerdos con otras cámaras”.
“Por último, deseo resaltar el lugar emblemático donde se firma este acuerdo, porque la de Sunchales es la Cámara de informática más joven de la provincia y porque se da en el marco del XVI Congreso CFESS (Consejo Federal de Entidades Empresariales de la Industria del Software y los Servicios Informáticos)”.