Durante la presentación, Rubén Giustiniani destacó la conformación de la lista de candidatos a diputados provinciales “integrada por las expresiones políticas que conforman la propuesta “Ganamos Todos” dentro del Frente Progresista: socialistas, demócratas progresistas, del partido GEN y ciudadanos independientes que enriquecen con su participación esta propuesta”
Asimismo, resaltó el rol que tiene la Legislatura Santafesino y la concreción de leyes como “verdadero progreso social”. Y en tal sentido recordó que la primera acción de gobierno que asumirán será enviar a la Legislatura un proyecto de Ley de Educación Provincial. “Este es el compromiso que hemos asumido la semana pasada cuando presentamos nuestra propuesta en materia de Educación”, señaló.
“La ciudadanía –continuó el senador nacional y candidato a gobernador- quiere conocer cuál es el compromiso para los próximos cuatro años de gobierno si decide acompañarnos con su voto. Ya presentamos la propuesta para erradicar la violencia contra la mujer y la propuesta en materia de educación. Señalamos que el combate a la pobreza será una de nuestras prioridades, y la semana próxima seguiremos presentando nuestras propuestas en las diferentes áreas: seguridad, empleo, producción y vivienda”.
Por su parte, el actual presidente de la Cámara de Diputados y candidato a diputado en las próximas elecciones, Eduardo Di Pollina, aseguró que el “eje programático” de trabajo estará orientado a “la inclusión social, la equidad y la igualdad”
“Nuestra propuesta de trabajo –continuó Di Pollina- está basada en la experiencia de estos años de nuestro gobierno del Frente Progresista. Hablamos de la coordinación del Poder Ejecutivo con el Poder Legislativo en políticas y programas que dieran respuesta a la gente. Quedan todavía temas fundamentales para llevar adelante en el próximo gobierno del Frente Progresista y, por supuesto, en la Legislatura Provincial”.
En concordancia con lo manifestado con Giustiniani, Di Pollina señaló que promoverán una Ley Provincial de Educación que sea “producto del debate de la comunidad educativa y de la sociedad en general”. “Esta ley deberá contener ejes como la jerarquización de la formación docente, la promoción de la jornada extendida, la revisión de los programas de las escuelas primaria y secundaria, y el impulso de la escuela técnica y no formal”, puntualizó.
A modo de rendición de cuentas, Di Pollina enumeró el nuevo Código Procesal Penal, el Sistema de Boleta Única, la ley laboral de paritarias, y las leyes de bomberos y del medio boleto estudiantil, como antecedentes para destacar la calidad institucional obtenida: “Así como éstas, podemos mencionar otras tantas leyes que han sido muy trascendentes, y que varios de los diputados que integran nuestra lista promovieron”, fundamentó.
Finalmente y consultado por las internas del 22 de mayo, Rubén Giustiniani indicó que la ciudadanía “elegirá la mejor opción” dentro del Frente Progresista para luego enfrentar a “nuestros adversarios que son el PJ y el PRO”. “La fecha clave para nosotros es mantener el gobierno en manos del Frente Progresista el próximo 24 de julio”, expresó.
Los candidatos tienen previsto presentar esta tarde su propuesta de gobierno en Venado Tuerto y mañana en las localidades de Villa Cañas, Rufino y Firmat.
Lista de Candidatos a Diputados Provinciales:
1º) Eduardo Di Pollina (PS)
2º) Gabriel Real (PDP)
3º) Betty Zapalá (GEN)
4º) Sergio Liberatti (PS)
5º) Marta Fassino (PS)
6º) Enzo Marchessi (PDP)
7º) Carlos Chiarulli (PS)
8º) Juan Enrique Lombardi (GEN)
9º) Lucrecia Aranda (PS)
10º) María Cristina Fregoni (PS)