Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Jornadas Internacionales de Comunicación en Santa Fe

Facundo Rodríguez es graduado de la carrera de Comunicación de la UCA Santa Fe y quien realizó la invitación a los vecinos de Esperanza interesados en participar de las Jornadas Internacionales.

 

“Es muy importante desarrollar una actitud crítica y reflexionar en torno a los procesos comunicativos y al rol que ocupa cada miembro de la comunicación. En el caso de los periodistas, como constructores o emisores de un relato, analizando cuáles son las estrategias a llevar a cabo y cómo se desempeña”, mencionó en la CSC Radio.

 

Aclaró que “la convocatoria es abierta porque la comunicación es un proceso en el que todos estamos inmersos, tanto los comunicadores como los receptores de sus mensajes”.

 

Especificó que el disparador de las jornadas será “la paradoja entre el desarrollo tecnológico, y la gran cantidad de herramientas tecnológicas vinculadas a la comunicación, frente a una realidad que muchas veces nos muestra grandes crisis en  torno a las cuestiones comunicacionales, con gente que está totalmente desconectada y aislada del mundo”.

 

“Cada aspecto del proceso de comunicación debe analizarse en forma crítica, desde el receptor que debe saber ante qué relato se posiciona y desde qué mirada hasta el comunicador sobre cómo construye su relato y qué estrategias utiliza”, ahondó.

 

Entre los conferencistas habrá expertos de Argentina, Ecuador, Chile, España y México.  La inscripción se realiza a través de Internet y no es necesario estar relacionado con el trabajo periodístico.

 

Redes sociales de la radio

 

Por otra parte, Rodríguez comentó que desde hace un tiempo se desempeña en el manejo de redes sociales de la CSC Radio, como “respuesta a un desafío que muestra el desarrollo tecnológico, porque los medios van evolucionando y transformando sus prácticas”.

 

“Hoy no existen medios aislados sino que existen otras tecnologías que los medios incorporan para estar inmersos en esta era digital. Ya no se trata sólo del mensaje de texto o el llamado telefónico, sino que cambió el modelo comunicativo: el que escucha no tiene un rol pasivo sino que puede participar de múltiples formas, y las redes sociales es una de ellas”, explicó.

 

Asimismo, mencionó que “el ideal es la integración de las distintas redes, teniendo en cuenta la forma en que el público actúa. Así como hay gente que utiliza las redes también hay quienes no las utilizan, por eso no existe una red social ideal que funcione como herramienta comunicativa sino que es necesario prestar atención a las prácticas de los oyentes para brindarles un mejor servicio”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

capacitación CATOLICA COMUNICACION JORNADA RODRÍGUEZ
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso