Los especialistas en Protección Urbana Contra Inundaciones de la provincia, Juan Carlos Minetti y Osvaldo Herráez; directivos de la Empresa Pilatti y vecinos de Colonia Pujol estuvieron presentes también en la inspección oficial.
La obra, comprende dos tramos, uno de este a oeste que consiste en la ejecución de una defensa de 2100 metros y un canal de drenaje interno (de 210 metros) que defenderán a Colonia Pujol de los excedentes hídricos provenientes del sector sur. El otro, que va de norte a sur, comprensivo de la construcción de un terraplén de defensa, de unos 400 metros, que la protegerá de los desbordes provenientes del oeste.
En febrero de 2010, las intensas precipitaciones inundaron Colonia Pujol. Esto hizo que solicitara a la provincia la construcción de una defensa perimetral con sus obras complementarias.
En la oportunidad, Zapata remarcó que “estas obras de protección urbana contra inundaciones son producto del trabajo coordinado que hace la provincia con municipios y comunas, en base a proyectos elaborados por técnicos especializados y bajo un programa de trabajo que apunta a consolidad obras estratégicas que beneficien a todos los santafesinos. En este marco, ya llevamos invertidos 400 millones de pesos”.
Haciendo mención específica a los trabajos en Colonia Pujol, el director de Hidráulica indicó que “se ha terminado de conformar el terraplén de defensa en sus 2.500 metros de extensión. También hicimos lo propio con el canal interno y el externo”.
“Ahora –agregó el funcionario– si bien lo importante es haber ejecutado esta obra, también es importante poder mantenerla y, ese es un compromiso de la comunidad, de los vecinos organizados en su comuna o municipio”.
Por su parte, Fascendini se mostró satisfecho por los trabajos que la provincia realizó y manifestó que “esto es producto de los lineamientos estratégicos que estableció el actual gobierno provincial, de proteger a las personas y los bienes de todos los santafesinos, fundamentalmente en materia hídrica”.