Mientras se aguarda que la Legislatura sancione la reforma tributaria, el gobierno estudia otros cambios en la metodología de cobro de algunos impuestos, como el Inmobiliario. Según adelantó a El Litoral el subsecretario de Ingresos Públicos, Sergio Beccari, una de las ideas que están analizando es comenzar a cobrar bimestralmente dicho tributo, a partir de 2013.
“El año que viene, la propuesta que estamos analizando y que todavía no tenemos resuelta, es que las cuotas sean bimestrales, es decir, que en vez de las cuatro tradicionales que se han recibido hasta ahora, se establezca una división del año en seis para mitigar el aumento que se tendría ya con la emisión del 2013”, planteó. Según dijo, la medida, que había sido sugerida tiempo atrás por municipios y comunas, regiría tanto para el Urbano como para el Rural.
La decisión obedece sustancialmente a un intento por tratar de amortiguar el impacto que generará en los contribuyentes la actualización de valores del Inmobiliario, que en el caso del Rural puede llegar al 600 por ciento, y en el Urbano al 120. Precisamente, para aliviar también el golpe en los bolsillos de ese incremento, la propia ley establece cobrarlo gradualmente.
“Creemos que el primer cobro de Inmobiliario con los valores actualizados va a ser ingresado dentro del período fiscal actual -dijo Beccari-, y como algunas entidades lo pidieron, creemos que tiene que ser gradual. Nuestra idea es dividir ese incremento en tres cuotas. Es decir, que además de las cuatro cuotas habituales, el contribuyente recibiría otras tres en las que se prorratearía el aumento correspondiente al año 2012”, planteó.
Fuente: ellitoral.com