Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Importantes pérdidas productivas por el temporal

El trigo, girasol y maíz afectado por el granizo se perdió en su totalidad, algunos terneros murieron por los golpes y muchas vacas fueron lesionadas. El Ministerio de la Producción ya evalúa las medidas de contención en la región. 

 

 

 

La tormenta que invadió Santa Fe entró desde Córdoba a la provincia por Zenón Pereyra, hizo un recorrido que abarcó las localidades de Clucellas, Angélica, luego se fue a Pilar, Nuevo Torino, Humboldt, cruzó por detrás de Santo Domingo y terminó en la costa. Cubrió una franja promedio de 4 por 180 kilómetros.

 

En la franja por donde pasó, y en la que impactó, lo hizo con violencia y dañó casi todo de un modo u otro. Es zonas urbanas hubo muchas casas a las que les entró agua por los techos e incluso se cayeron los cielorrasos.

 

Desde el Ministerio de la Producción, su titular, Luis Contigiani, evaluó como "muy serio el cuadro", en tanto el subsecretario, Pedro Morini, quien ayer recorría la zona afectada en helicóptero, le dijo a La Capital de Rosario que "los daños han sido tremendos en las zonas rurales donde pegó de lleno la tormenta. En los campos en los que se esperaba ayer y hoy estar cosechando el trigo no quedó nada".

 

Lo que más sorprendió al funcionario fue que a más 24 horas de que pasó la tormenta aún había hielo acumulado en las ciudades y campos afectados por la granizada "lo que da la pauta de su cantidad pero también de la intensidad, porque cayó en muy poco tiempo".

 

 

 

En Humboldt y Pilar, los registros, según pobladores y autoridades, fueron históricos no sólo por la cantidad —una capa de 20 a 30 centímetros de hielo cubrió todo hasta donde alcanzara la vista— sino por su tamaño: el promedio de las piedras se mantuvo entre los de una pelota de golf y los de una de tenis.

 

La producción agrícola se perdió, el trigo que estaba para ser cosechado en breve quedó destruido. La zona no se había logrado aún recuperar de la emergencia hídrica de los primeros meses del año, a lo se sumó el daño que produjo ahora la rápida pero de una violencia inusitada tormenta del jueves. El trigo, girasol y maíz se perdieron en una superficie de 5 mil hectáreas en Humboldt. Y en Pilar, se considera que la pérdida de trigo fue total.

 

Si bien han aparecido terneros muertos en los campos a raíz de los golpes de las piedras, en general el ganado no ha tenido mayores bajas. Como las vacas se ponen con su parte trasera hacia el lugar desde el que viene el viento, o la lluvia o el granizo, hay muchas que han sufrido golpes de las piedras en las ubres, por lo que se espera que en las próximas horas se vean afectadas por mastitis. Los cortes del ganado en su cuero, algunos de evidente profundidad, también son indicios de la fuerza conque precipitó el granizo.

 

 

 

 

 

Fuente La Capital de Rosario - Foto redes sociales EDXD.

COSECHAS HUMBOLDT PERDIDAS Pilar REGION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso