La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y la Fundación Telecentre.org llevaron adelante La Búsqueda Mundial 2011 de 100 Mujeres Administradoras Sobresalientes de Telecentros que es parte integral de la Campaña de Mujeres en Telecentros: Alfabetización Digital. La búsqueda se realizó en alianza con la Red en Asia y el Pacífico de Telecentros (APTN), la Red de América Latina y el Caribe (LAC), la Red en Eurasia de Telecentros (ETN), la Red en el Medio Oriente y el Norte del África de Telecentros (MENA), NetAfrica, y Telecentro-Europa.
En nuestro país a los Telecentros (nombre utilizado en el resto del mundo de manera genérica) se los conoce como Centros Tecnológicos Comunitarios, CTC o Centros de Acceso a las Tic. Son espacios comunitarios de difusión, apropiación y alfabetización en las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información.
La biblioteca Popular y CTC de Santo Domingo, a través de su coordinadora Susana Iris Ebeling fue seleccionada por el jurado quedando entre las 100 Mujeres Sobresalientes de Telecentros del Mundo y una de las 30 de Latinoamérica. El jurado tuvo como criterios la CONTRIBUCIÓN A LA “ALFABETIZACIÓN DIGITAL” Y EL DESAROLLO COMUNITARIO y el LIDERAZGO, ALIANZAS, Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS de cada postulación.
El concurso tuvo una segunda instancia que consistió en seleccionar a una sola persona por cada Red Mundial (son seis redes mundiales). Sumando el puntaje otorgado por el jurado más la votación online resultó Susana Ebeling de Santo Domingo como la Telecentrista destacada de Latinoamérica y el Caribe. Las seis mujeres destacadas del mundo son:
África: Alima Traore
Asia-Pacífico: Saiyud Phoonsawat
Eurasia: Ludmile Ulyeva
Europa: Ester Collado Martínez
América Latina y el Caribe: Susana Iris Ebeling
Oriente Medio y África del Norte: Seema Saady AlKabi
Las ganadoras del título de Mujer Telecentro más destacada no sólo recibirán una placa de reconocimiento, sino también un nuevo netbook para usarlo en su trabajo y una bolsa de regalo. Además, las ganadoras recibirán un viaje con todos los gastos pagados para asistir a una ceremonia de reconocimiento en un evento regional de telecentros (lugar y fecha específica que se determinado por la red de telecentros de cada región).
También estarán en el libro, "Mujeres destacadas de Telecentros Mujeres gerentes: 100 historias", que se publicará en el 2012.
El Centro Tecnológico Comunitario de Santo Domingo trabaja desde el año 1999 con las tic, propiciando la inclusión digital, la apropiación de las nuevas tecnologías en la comunidad, la movilización de recursos humanos y financieros, la capacitación a docentes y profesionales, constituyéndose en un referente nacional de trabajo inclusivo con Tic.
Notificación Oficial
Más fotos en:
http://telecentre-comunidad.ning.com/photo/albums/mitelecentro-trabajo-5