Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Importante convocatoria a charlas “Sida vs. Vida”

El grupo de padres denominado “Esperanza para nuestros hijos” organizó una serie de charlas en las escuelas de la ciudad  denominadas “Sida vs. Vida” a cargo de Fernando Soriano, quien expuso su experiencia personal en relación a las adicciones y la problemática del Sida. El objetivo “es la concientización y la prevención” y “lo más importante del mensaje es que se puede salir de toda esa vida de descontrol y destrucción”. También hubo disertaciones abiertas el público, las que se repetirán este sábado.

 

Uno de los padres integrantes del grupo, Oscar Bertossi, contó que “desde el pasado lunes estamos visitando escuelas como padres preocupados por la situación que vive la sociedad en cuanto a adicciones”. “Nos denominamos “Esperanza para nuestros hijos” y con ese fin conseguimos que Soriano llegue a la ciudad a brindar charlas en las escuelas y para el público en general”, contó.

 

Invitó  los vecinos a participar de nuevas conferencias que se brindará este viernes a las 21 horas en la Sociedad de Canto, y el sábado a las 20.30 en la esquina de Güemes 1119. “Ha sido muy conmovedor ver en los colegios casi 500 alumnos participando de las disertaciones, lo que repercutió en los hogares, ya que de inmediato lo padres se comunicaron con el expositor para realizar una charla privada con él”, contó.

 

Otro de los padres del Grupo, Jorge Neder, aseveró que “por primera vez realizamos esta campaña y fue mucho más de lo que esperábamos, es una necesidad que tenemos en la sociedad la realización de estas disertaciones, y esto lo vemos por la forma en que se abren las escuelas y las autoridades”.

 

Por su parte, Soriano mencionó que el objetivo esta actividad “es la concientización y la prevención” y explicitó que las charlas “apuntan a las adicciones y tienen que ver directamente con mi vida, con fotos de los lugares en donde estuve internado, cómo comencé en las drogas como un juego y luego caí en otros vicios y terminé con una enfermedad como el Sida, que jamás pensé que me iba a tocar a mí”.

 

“Todo empieza como un juego y los jóvenes son perfectos para que esta problemática pueda destruirles la vida. Justamente la palabra adolescente viene de adolecer,  es decir que no saben muchas cosas y los jóvenes viven más por la pasión que por la razón, y la realidad es que estas charlas son cautivantes para ellos porque les atrapa que alguien les hable desde su experiencia”, aseveró.

 

“Lo más importante del mensaje es que pude salir de toda esa vida de descontrol y destrucción, cuando un hombre de 80 años me habló y me contó lo que Cristo hizo por mí en la cruz, y fue esa verdad lo que transformó mi vida hace 20 años: formé mi hogar, tengo esposa e hija y ninguna de ellas tienen Sida, doy charlas por muchos lugares, hace poco llegué de Francia y se dan en Portugal, y otros lugares del mundo, y estar en Esperanza es un honor”, concluyó.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CHARLA DROGA SIDA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso