El jefe de la agencia Esperanza del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mario Correnti, afirmó que “es muy acentuado” el déficit de humedad en el suelo de la región y hay cultivos que esperan las lluvias, las que –según los pronósticos- llegarían entre jueves y viernes a la zona. Además, definió la situación de los productores como “muy delicada” debido a la baja de os precios internacionales y el contexto económico nacional. Invitó a la disertación que brindará este jueves el contador Salvador Distéfano en adhesión al Día Nacional del Agricultor.
Sobre el panorama agropecuario de la región, Correnti informó que “hay un déficit muy acentuado de agua, y en este momento hay cultivos que están esperando lluvias”. “Por un lado, el de maíz que está en un desarrollo que hace que ese déficit sea crítico, y por otro lado estamos en los inicios de la siembra de maíz, que es clave hacerla en la primera quincena de septiembre, por lo cual en este momento es importante que haya lluvia para que se pueda corregir el déficit de humedad”, explicó.
Afirmó que “según los pronósticos, las lluvias llegarían a la región a partir de este jueves y continuarían durante el viernes”.
Por otra parte, dijo que los productores “están en una situación muy delicada”. “Por un lado tenemos la baja de los precios internacionales, tanto en soja como en leche, lo cual complica el panorama”, aseveró el ingeniero, quien agregó que “cuando hay un exceso de producción o un atenuante dentro de los mercados nacionales que pueden estar decaídos, el hecho de poder exportar es importante, pero cuando se cierran los mercados o decae el precio trae una complicación muy grande, y a eso hay que sumarle la paridad cambiaria de este momento”.
Charlas en adhesión al Día Nacional del Agricultor
En ese contexto, Correnti recordó que las charlas en adhesión a los festejos por el Día Nacional del Agricultor “se vienen organizando de forma ininterrumpida desde 1975 entre la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Departamento Las Colonias (Co.De.Te.A), la Sociedad Rural Las Colonias y el INTA Esperanza”.
Este año se realizará este jueves 4 de septiembre a las 19 horas, en la sociedad Rural Las Colonias, sobre ruta 70. El primer disertante será el ingeniero Daniel Sánchez, coordinador de Co.De.Te.A, quien “se referirá a la problemática de las fumigaciones periurbanas, sobre lo cual se ha hecho un gran avance desde la entidad y en los cuales tuvo un rol muy importante la Facultad de Ciencias Agrarias, por lo que queremos socializarlos e informarlos”, indicó.
Luego habrá una disertación del contador Salvador Di Stefano que se referirá al alza de los costos de producción y la pérdida de rentabilidad en el sector agropecuario. “Di Stefano ya estuvo en otras oportunidades y es una persona de un gran conocimiento de la realidad y la problemática del productor. Brindará un detallado informe de cuáles son los futuros escenarios en que estará inserto el país en los próximos meses, conociendo el contexto nacional e internacional actual, por lo cual es muy bueno tener alguien de afuera que nos oriente sobre las futuras perspectivas para el sector, y cómo se deben enfrentar los próximos meses de actividad”, detalló Correnti.
Luego de estas charlas se compartirá una cena para la que ya están a la venta las tarjetas a un costo de 165 pesos. Las mismas se pueden adquirir en la sede del INTA Esperanza o de la Sociedad Rural Las Colonias.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio