Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Habrá cambios en la Boleta Única

Luego de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se desarrollaron el pasado 22 de mayo, el Tribunal Electoral de la provincia tomó nota de las cuestiones que debían mejorarse de cara al proceso eleccionario general que se llevará a cabo el próximo domingo 24 de julio en todo el territorio santafesino.

 

En diálogo con El Día Menos Pensado- que se emite por LT10-, Claudia Catalín, secretaria Electoral, explicó que “hemos gestionado algunas mejoras con respecto al sistema”, en primer lugar y en lo que tiene que ver con las urnas- una de las principales causa de quejas en las elecciones pasadas y que provocó que el 3% de las urnas debieran ser abiertas para acomodar las boletas- la funcionaria provincial dijo que “a fin de evitar inconvenientes, se ha propuesto un nuevo diseños de urna que tiene 5 centímetos más de altura y las bocas se encuentran en la parte superior de la misma, además, tiene una rampa en cartón para que las boletas se desplacen mejor”.

 

Por otro lado, Catalín, hizo referencia al tamaño de las boletas y sostuvo que “las boletas son más chicas, recordemos que ley disponía un tamaño mínimo” aunque en las primarias resultó difícil por la cantidad de postulantes, “ahora pudimos lograr que las boletas sean iguales en toda la provincia”. De esta manera resulta “más fácil para los presidentes de mesa y para los electores”.

 

Con el tema del doblado “es igual pero mejoramos el troquelado para el presidente de mesa pueda cortarlo mejor y hemos probado que las nuevas están mejor troqueladas. El doblez es igual al anterior, lo que introdujimos es la identificación con la letra de la categoría. Tiene tres veces repetida la letra, más las firmas”, por lo que la identificación para el votante será más sencilla.

 

Con respecto al tiempo que llevará hacer el recuento de votos, la secretaria Electoral manifestó que “nosotros nos negamos a hacer cálculos pero igual somos optimistas, creemos que teniendo la experiencia anterior, ahora va a ser más rápido. Lo que implementamos es mejorar la documentación. Son más visuales, con más espacios para escribir, y esto va a ser más ágil y va a habar menos errores”.

 

Por último y consultada sobre los padrones electorales y los lugares de votación, Claudia Catalín explicó que “los padrones son responsabilidad de la Secretaria Electoral Nacional, asique es este organismo el que tiene competencia para hacer modificaciones. Por ley nosotros usamos el mismo padrón que en las elecciones primarias asique el lugar de votación será el mismo en estas elecciones. Hubo algunos cambios de locales que no estaban en condiciones, pero son muy poquitas. Los jóvenes que votan por primera vez, se incluyo un padrón suplementario.

 

(Notife / LT10)

BOLETA UNICA cambios ELECCIONES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso