En diálogo con la CSC Radio, Gardiol contó que “la semana pasada se firmó el convenio donde intervienen las entidades del agro, en forma conjunta con el gobierno, y ahora el compromiso que se tiene es trabajar uno al lado del otro, y por ahora el gobierno está en la determinación del modo en que se va a trabajar”. “Esto ha sido una primera etapa, con el compromiso también del Ministerio de la Producción y del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y toda la parte referida a la justicia que es lo mas importante en este proceso”, agregó.
Apuntó que “particularmente estamos en la elaboración de las normas generales de trabajo, de los protocolos, y luego se verá qué formato se le da y cómo se trabaja, porque entendemos que es un trabajo conjunto de varias áreas, lo que es un reclamo permanente”.
Planteó que “en este tema se viene trabajando desde hace mucho tiempo, incluso con la gestión anterior, y se había avanzado; pero evidentemente cada gestión tiene una forma distinta de ver el problema y su resolución, así que ahora vamos por estas denominadas Mesas Regionales”.
“Estamos a la expectativa del trabajo que está pendiente, pero siempre es bienvenida la acción del gobierno provincial, que es algo que venimos requiriendo en forma permanente”, sentenció.
Del encuentro participaron el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el ministro de Desarrollo productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; la fiscal general María Cecilia Vranicich; el fiscal regional Jorge Nessier; el secretario de la ASSAL -dependiente del Ministerio de Salud-, Eduardo Elizalde. También participaron Sara Gardiol por la Confederación de Asociaciones Rurales; Marcela Fabrissin por la Federación Agraria Argentina; Emilio Durán por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda; y Soledad Diez Tejeda por la Sociedad Rural Argentina.
Expo Rural de Reconquista
Por otra parte, Gardiol se refirió al discurso del gobernador Maximiliano Pullaro en la 88° Exposicion Rural de Reconquista y consideró que “fue una jornada muy interesante, donde hubo mucha gente que le dio el colorido al evento, y también con discursos con fortaleza, con reclamos, pero siempre todos mirando hacia el futuro. Creo que eso es lo que hay en claro desde nuestro sector y el gobierno provincial también está trabajando en ese aspecto”.
Agregó que “hubo una serie de discursos integradores unos con otros, y nuestro mensaje no solamente va dirigido al Poder Ejecutivo, sino que siempre nos dirigimos a los tres poderes del Estado y especialmente, en particular al Poder Legislativo de la provincia, que es el que debe traccionar las necesidades que tiene la población”.
“Siempre reclamamos lo mismo y decimos lo mismo: estamos abiertos al diálogo, les pedimos que nos consulten y podremos estar o no de acuerdo, cambiar, modificar cosas, pero siempre el diálogo es lo único constructivo en cualquier gestión”, concluyó.