Se realizó en la tarde del viernes el acto de clausura de la Feria de Ciencias y Tecnología 2013 que se realizó en la Escuela Normal Superior Nº 30 de Esperanza. De la misma participaron 44 proyectos en diferentes niveles y áreas.
El acto de clausura contó con la participación de la Supervisora de Escuelas Medias y Técnicas, profesora Gladis Gentina, la Regente de la Escuela Nº 30 Silvia Kern y los directores y docentes de cada uno de los establecimientos educativos participantes.
"El desarrollo de la jornada fue excelente, hay que destacar la organización, el orden y la participación de todas las escuelas" dijo Gentina en su mensaje de cierre del encuentro. También valoró la participación de la familia en todos los trabajos y cómo los protagonistas explicaban sus investigaciones y sus logros.
La supervisora encargada de las evaluaciones explicó que todos los que concursaron integrarán una lista de méritos en la Región 3 y aquellos con mayor puntaje por área y nivel son quienes pasan a la final provincial que se realizará en Santa Fe entre el 16 y 19 de setiembre próximo.
Estos fueron los proyectos preseleccionados de la Zonal Esperanza:
Nivel Inicial - Ciencias Sociales - "Pequeños Ciudadanos, Misión Futuro", Jardín Nucleado Nº 275 de Humboldt
Nivel Primario - Primer Ciclo - Educación Tecnológica - "Reciclar Jugando", Escuela Nº 6403 Capitan de Fragata Ing. Carlos M. Gadda de Esperanza,
Nivel Primario - Segundo Ciclo - Ciencias Naturales - "Alicomynutri" - Escuela Primaria 314 José de San Martín de Esperanza,
Nivel Primario - Ciencias Sociales - "Misión Numeración Grütly" - Escuela Primaria 338 Merceditas de San Martín de Grütly,
Nivel Primario - Área Educación Tecnológica - "Reutilizar y Jugar" - Escuela Nº 30 D.F.Sarmiento de Esperanza,
Nivel Primario - Área Matemática - "Con el ajedrez me divierto y aprendo" - Escuela Nº 1352 René Favaloro de Esperanza,
Nivel Secundario - Área Ciencias Naturales - "Efecto Dominó: La Risa" - Instituto 8182 Centenario de Humboldt,
Nivel Secundario - Ciencias Sociales - "El hombre y el Campo: 100 años de cambios tecnológicos y el mismo sentimiento" - Escuela 8182 Centenario de Humboldt,
Nivel Secundario - Educación Tecnológica - "Revaloricemos la basura electrónica" - Escuela Nº 30 D.F.Sarmiento de Esperanza,
Educación Rural - Educación Tecnológica - "Estevia una manera diferente de endulzar" - Escuela Nº 622 "Ejército de los Andes" de Esperanza,
PARTICIPANTES
La feria se denominó "El Desafío de Educar en el Siglo XXI" y participaron tanto en competencia como en muestra los siguientes establecimientos educativos: Jardín Nucleado Nº 59; Jardín Normal Nº 30; Jardín Nº 98 "Esteban L. Maradona"; Jardín Nucleado Nº 275; la Escuela Nº 6.403 Ing. Carlos Gadda; Escuela Nº 315 "Aarón Castellanos"; Escuela Nº 317 "Bernardo de Iturraspe"; Escuela Nº 6.037 "Justo de Urquiza"; Escuela Nº 314 "José de San Martín"; Escuela Nº 6401 "Jorge Newbery"; Escuela Nº 319 "Mercedes Z. de Iriondo"; Escuela Nº 343 "Domingo F. Sarmiento"; Escuela Nº 1.368 "Maestro Donnet"; Escuela Nº 312 "Fray Justo Santa María de Oro"; Escuela Nº 860 "Domingo F. Sarmiento"; Escuela Nº 230 "José Pedroni"; Escuela Nº 710 "Dr. Paroissien"; Escuela Nº 622 "Ejército de los Andes"; Escuela Nº 1.075 "Centenario de la Colonización"; Escuela Nº 350 "Profesor Basualdo"; Escuela Nº 320 "J. de Arenales"; Escuela Nº 689 "Aarón Castellanos"; Escuela Nº 337 "José M. Estrada"; Escuela Nº 1.352 "René Favaloro"; Escuela Nº 338 de Grütly; Escuela Nº 522 "Miguel Soler", Escuela Nº 331 y 535 "Domingo F. Sarmiento"; Escuela Nº 316 "Guillermo Lehmann"; Escuela Nº 8.182 "Centenario de Humboldt"; Escuela Nº 188 CAEBA y Escuela Nº 681 "Mercedes Alvarez de Segura".
Galería de Imágenes EDXD - Las fotografías están publicadas también en www.facebook.com/esperanzadiaxdia