En ese sentido, el Secretario del organismo, Marcos Monteverde, destacó que una de ellas “es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), cuyo riesgo suele incrementarse durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual”.
Por ello, la Assal recomendó y dio a conocer una batería de medidas destinadas a garantizar unas fiestas y vacaciones seguras.
RECOMENDACIONES
Al respecto, precisó la necesidad de no descongelar a temperatura ambiente ni con mucha anticipación los alimentos que se vayan a cocinar, debiéndose realizar el descongelamiento en la heladera.
Asimismo, no volver a congelar un alimento que ya fue descongelado, a menos que se lo cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer, y mantener los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos a base de cremas, mayonesas o carnes.
También, se debe evitar dejar los alimentos a temperatura ambiente por más de dos horas y sin cubrir y si se traslada alimentos asegurarse de que estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si se realiza el traslado en vehículo, ubicar los alimentos en la zona más protegida del calor.
Por otra parte, la Assal aconsejó evitar las contaminaciones cruzadas, para lo cual, en la heladera deben mantenerse con tapa los alimentos que se consumen fríos (como las ensaladas) y separados de los demás. Igualmente para los ya cocidos y los crudos, siempre colocando los cocidos por encima de los crudos.
Además, no se debe preparar alimentos con demasiada anticipación. Si se adquiere carnes de cerdo, asegurarse que sea de establecimientos habilitados; no consumir enlatados abollados, hinchados u oxidados y cocinar bien los alimentos, sobre todo las carnes hasta que en su interior no queden jugos rojos.
Finalmente, las recomendaciones del organismo dependiente de la cartera sanitaria incluyeron la importancia de consumir agua segura; los hielos a su vez deben estar elaborados con agua segura, debiéndose lavar las frutas, verduras, utensilios de cocina y las manos con agua segura.