Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

“Desarrollo Ganadero e Inclusión Social”

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini presidió esta mañana la apertura del Encuentro “Desarrollo Ganadero e Inclusión Social”, actividad que cuenta con un importante apoyo del Gobierno Provincial y es organizada con el fin de constituirse en un espacio de diálogo, donde diversos sectores que viven y trabajan en el norte santafesino puedan identificar los grandes problemas y desafíos, como así también definir líneas de acción que permitan el desarrollo sustentable de la ganadería y la inclusión social de los pobladores.

 

 

 

El encuentro –que se realiza bajo el lema “Oportunidades y Desafíos para una Producción Sustentable en el Norte Santafesino”- tiene lugar desde hoy y hasta mañana en el salón de eventos del Club Ferrocarril de Vera, y es organizado por la Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz (FUNDAPAZ), Federación Agraria Argentina (FAA), la Unión de Familias Organizadas de la Cuña Boscosa (UOCB) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe (CARSFE).

 

 

 

Del acto inaugural participaron también el intendente local, Reinaldo Fabroni, el presidente de la UOCB, Teodoro Suárez, el vicepresidente de FUNDAPAZ, Gastón Bordelois, el secretario de Coordinación de FAA, Carlos Herrero, en representación de CARSFE, Mario Saliva y demás autoridades provinciales y locales.

 

 

 

Al tomar la palabra, Fascendini manifestó: “Desde el Gobierno Provincial tenemos una mirada estratificada de las políticas productivas, no con ánimo de dividir, sino por el contrario de hacer una mejor integración. Tenemos que conocer y saber más de nuestros productores, para esto necesitamos mejor información, más contacto directo, estrategias y proyectos concretos. En este marco, iniciativas como la que hoy nos convoca son vitales”.

 

 

 

“Para lograr los objetivos es necesario tener en cuenta el ordenamiento estratégico de nuestros territorios, y mucho más si hablamos de desarrollo ganadero e inclusión social”, agregó.

 

 

 

Asimismo, el Ministro indicó que “una de las claves de las políticas públicas de esta gestión es desarrollar un sistema productivo mixto sustentable, desde una visión sistémica e integral, por ello estamos trabajando desde el Ministerio en un proyecto para nuestro Centro Operativo de Las Gamas que nos va a permitir –junto al INTA y la Universidad- potenciar y ampliar los servicios directos a los productores”.

 

 

 

Al mismo tiempo, Fascendini destacó: “No sólo debemos limitarnos a articular lo público sino también lo privado, ejecutando políticas conjuntas con roles y competencias diferenciadas”.

 

 

 

Finalmente, el funcionario provincial enumeró las acciones llevadas adelantes para el sector, subrayando el Programa Carnes Santafesinas y la construcción de salas de faena y producción como herramienta para potenciar el desarrollo local y regional.

 

 

 

“La tarea que emprendimos para la ganadería es capacitar, adaptar los sistemas productivos al ambiente, adecuar la infraestructura, mejorar el manejo forrajero y genético, financiar a  los productores, generar alternativas de comercialización y achicar la brecha tecnológica entre grandes y chicos”, culminó.

 

 

 

Cabe recordar, que dentro del Programa de las dos jornadas, se prevén los siguientes sesiones plenarias y ejes de trabajo: Políticas de ganadería e inclusión social; Ganadería Recursos Naturales e Inclusión Social; y Políticas Ambientales, Ganadería e Inclusión Social.

 

 

desarrollo encuentro FASCENDINI GANADERO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso