Ante la celebración del Día Nacional del Agricultor, Rista afirmó que “desde la Facultad el mensaje es seguir apostando a la capacitación de grandes técnicos y a los operarios, tratando de abarcar la cadena completa, porque si tenemos buenos ingenieros que no son entendidos por los operarios, se les hace difícil aportar lo que saben”.
Consideró que “no quedan más alternativas que seguir apostando a la capacitación para que el agro siga funcionando lo mejor posible, las políticas de Estado deben procurar sostener esto porque hace a que el país pueda desarrollar otros aspectos en los cuales estamos bastante atrasados, como el industrial o tecnológico”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, dijo que “el agricultor apuesta siempre al trabajo y al futuro, pero hace falta el acompañamiento político para que se pueda desarrollar el potencial que realmente tiene”.
Curso para operarios
Por otra parte, Rista comentó que el próximo 18 de septiembre se realizará “un curso que se viene realizando todos los años, en conjunto con el ITEC y la Sociedad Rural, dirigido a los operarios rurales, dado que la tecnificación del agro dispone de la necesidad de que entiendan el manejo de la nueva maquinaria y la nueva tecnología”.
“En contacto con productores y firmas encontramos un requerimiento importante de capacitación en estas nuevas tecnologías dado que los operarios tienen pocas oportunidades de poder realizarlo. En general muchos de los que vienen al curso ya son empleados o postulantes a quienes se les exige un cierto conocimiento”, puntualizó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio