La Bolsa de Comercio de Santa Fe elaboró un informe en el que estima que, hasta el momento, luego de 26 días de lluvia, la pérdida sería un millón y medio de toneladas de soja.
La afectación de las actividades productivas por la crecida y las precipitaciones a esta altura no es una novedad. Sin embargo, semana tras semana van a apareciendo números, cifras y estimaciones, hasta el momento parciales, que ayudan a dimensionar el flagelo ocasionado por el agua.
El estudio habla de 26 días de abril para el olvido en los que en los 12 departamentos de la provincia medidos se superaron ampliamente los registros de precipitaciones previstas. 1.270 milímetros en San Javier, 877 en General Obligado, 871 en Vera, 856 en San Justo, y 600 en San Cristóbal, por citar algunos distritos que grafican la humedad que debieron soportar los campos sembrados solamente este mes.
En cuanto a los cultivos de algodón, arroz y sorgo, la situación es similar a la de la soja, pero con distintos porcentajes.
En ese sentido, “la cosecha de arroz en la provincia se desarrolló en forma muy lenta por las continuas precipitaciones ocurridas, que alcanzaron valores cercanos a los 1.300 mm durante los 26 días del mes de abril como en Colonia Teresa y Alejandra”, sostiene el informe.