Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Este martes nueva reunión de la paritaria docente en Santa Fe

 

Desde los gremios piden que se termine de pagar la deuda de la paritaria 2023 y que exista una propuesta de aumento para el 2024. Sin el Fondo de Asistencia Educativa girado desde Nación, el gobierno de Pullaro pondrá los números en la mesa.

 

 

 

El martes 20 tendrá continuidad la paritaria del sector docente, con una nueva reunión entre el Gobierno provincial y los gremios, en la sede del Ministerio de Trabajo.

 

 

 

Los sindicatos fueron citados a las 18 horas para intentar llegar a un acuerdo sobre el salario, en un contexto nacional complejo a partir de que se quitaron los aportes del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

 

 

 

En un comunicado emitido este sábado, el gremio Amsafe "exige" al gobierno de la provincia que en esa reunión "presente una propuesta que vaya en línea con las necesidades que tenemos las y los trabajadores de la educación, que contemple mejores condiciones de trabajo, carrera docente y el mejoramiento del salario que permita la recuperación del poder adquisitivo".

 

 

 

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, dijo a la prensa santafesina que tiene expectativas de que la paritaria se resuelva y que se puedan iniciar normalmente las clases en Santa Fe el 26 de febrero.

 

 

 

También señaló que "cualquier propuesta nuestra contempla un aumento de sueldo y contempla una recomposición salarial. Nuestro compromiso es poder terminar en febrero de cumplir la paritaria 2023 en su totalidad, y si no llegamos, va a quedar un remanente muy pequeño. Pero eso ya va a implicar de por sí un incremento salarial, aun sin que se abone el Fonid".

 

 

 

 

Fuente El Litoral

DOCENTES EDUCACION PARITARIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso